Cooperativas y la venta directa
Es buen momento Expoliva para abordar, con rigor y sentido jurídico-legal, el llamado sistema de venta directa que desde hace tiempo viene aplicándose en algunas cooperativas provinciales, del que profesionalmente fui directo precursor junto algunos de mis valientes clientes. El tiempo está confirmando y dando razón a la venta directa, que con éxito se está imponiéndose entre los agricultores, pero actualmente con cierta polémica en el sector, tras suponer este servicio cooperativo un elemento competitivo importante que está beneficiando a los kilos de cosecha entregados a las SCA frente a los “particulares” y reticentes, es decir, los directos competidores. Aportaré, que tras más de 15 años aplicándose, bajo estrictas y predeterminadas condiciones de cumplimiento normativo y sumisión a los principios cooperativos y estatutarios, la venta directa está cumpliendo su objetivo, siendo una actualización, modernización y respuesta a las demandas de participación de la masa social. Por tanto, es la plasmación de la participación de la persona socia en el objeto social cooperativo. Entenderemos pues, que no podrá gustar a quienes no sepan aplicarlo correctamente, o a las empresas no cooperativas, que compiten directamente en la captación de kilos de aceituna.