Comienzo de curso

    12 sep 2024 / 09:13 H.
    Ver comentarios

    Durante estos días las clases de colegios, institutos y universidad se están llenando de alumnos. Después de las vacaciones de verano comienza el curso escolar con un gran descenso de alumnos, fruto del problema de natalidad que sufrimos no solo en Andalucía, sino que es común en toda España y que poco se hace por solucionar. Ante la bajada de alumnos está claro que hay que reorganizar recursos, pero lo que también está claro es que el problema de que nazcan cada vez menos niños hay que afrontarlo de forma seria y eficaz. Parece que tener hijos es sinónimo de problemas, y no tenerlos es sinónimo de libertad sin límites, de disfrute a todo lo que se pueda. Esto da para mucho y no es esa mi intención en este artículo, pues el tema es complejo y hay que afrontarlo desde distintos puntos de vista y con gran sensibilidad ante las numerosas realidades que nos encontramos. En lo que sí me quiero centrar hoy es en el trabajo de los profesores, sobre todo de aquellos que “anhelan ser maestros”, porque “el profesor enseña una asignatura, el maestro además da claves para vivir”. El acompañamiento en las aulas es clave para mejorar la educación. “La educación, como tarea comunitaria, ya no puede reducirse a la transmisión de información. Más bien vamos descubriendo que la educación conlleva, como ingrediente vectorial y esencial el acompañamiento y el cuidado de una generación a la siguiente. Acompañar cuidando incluye atender la fragilidad, apoyar, impulsar y ser para otros fuente de posibilidades.” Son palabras del profesor José Manuel Domínguez Prieto con las que estoy completamente de acuerdo. Frente a los desafíos de la vida no es lo mismo sentirse acompañado que sentirse solo, y los alumnos necesitan acompañamiento, respeto, sensibilidad y cuidado. Todos conocemos personas que sus vidas han sido “tocadas” por la influencia de un maestro o profesor, unas para bien, a otras le “tocaron” su futuro. Me quedo con quienes acompañan, enseñan y facilitan herramientas para vivir, de los otros hoy no me apetece escribir, porque septiembre es un mes cargado de ilusión y esperanza.



    Articulistas