Coherencia

    03 dic 2023 / 09:47 H.
    Ver comentarios

    Cualidad de la persona que actúa en consecuencia con sus ideas o con lo que expresa. Y no es que yo quiera ser puritano en este asunto, pues he sido más veces incoherente que coherente. O por lo menos eso dicen. Intentarlo sí que lo he intentado pero a veces se cruza en la vida de uno alguna víbora que se enreda entre las piernas llevándonos a hacer lo que habíamos prometido jamás hacer. Decir blanco y al día siguiente decir negro es cosa común entre los humanos y más, si cabe, entre los pícaros humanos españoles. Ahora bien, si los cambios de opinión son libres, permitidos y hasta aplaudidos entre los más altos del Estado, qué no va a permitirse a los más bajos. De modo que con solo cambiar de opinión, practicando el deporte de los altos, la coherencia pierde todo su sentido original hasta el punto de hacerse innecesaria y molesta. Si imaginamos a un ministro firmando que el indulto es preferible a la amnistía por ser ésta “claramente inconstitucional”, y le damos el beneficio de la coherencia (a ver, es ministro) no podemos esperar que cuando el mismo ministro se convierte en magistrado de Tribunal Constitucional, se desdiga y vote “si” a la amnistía. Pues nada, se aparta del debate para no verse obligado a ser coherente y votar en contra. Y encima hay quien se lo aplaude. Y ni dimite ni se le ocurre llevar la contra al alto jefe, pues lo suyo es cambiar de opinión. Asin sí.

    Articulistas