Cambio climático
Tras la DANA de Valencia y Málaga, las/os docentes debemos hacer más hincapié en la Educación Ambiental y el estudio del Cambio Climático y calentamiento global desde nuestras aulas. Todas y todos debemos estar más concienciadas/os y preparadas/os. La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) considera que la educación es fundamental para avanzar en los objetivos mundiales de desarrollo. Instruye a las personas a tomar decisiones informadas y a actuar, tanto de forma individual como colectiva, con el propósito de transformar la sociedad y proteger el planeta. La EDS dota a las personas de todas las edades de los conocimientos, las competencias, la capacidad y los valores necesarios para abordar problemas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el uso excesivo de los recursos y la desigualdad, los cuales afectan, como hemos visto estos días, al bienestar de las personas y del planeta. La Educación para el Desarrollo Sostenible es una estrategia poderosa para transformar la Educación desde dentro, abarcando lo que se aprende, cómo se aprende y el entorno en el que se aprende. Se trata de un proceso de aprendizaje a lo largo de toda la vida que forma parte de una educación de calidad.