Autenticidad y entorno

    29 ago 2024 / 11:27 H.
    Ver comentarios

    A vueltas con esta “manía” de ser fiel con uno mismo, con el oficio sin límite que es intentar conocernos a nosotros mismos. En este sentido, qué importante me parece encontrar la forma adecuada de conocerse, algo que va más allá del simple conocimiento y enlaza con la sabiduría.

    Dice la vieja plegaria “concédeme la serenidad para aceptar lo que no puedo cambiar, valor para cambiar las cosas que puedo cambiar y sabiduría para reconocer la diferencia”, a eso me refiero, a ese conocimiento prudente, calmo, profundo y reposado, hecho a medida para no forzar cómo nos miramos a nosotros mismos en ese intento de mejorarnos y, al tiempo, permanecer auténticos, fieles a lo que somos. Creo firmemente, que la autenticidad es uno de los objetivos profundos de la buena vida, tal vez por eso sea más complicado descubrirla, aceptarla, dejarla fluir, y sobre todo no enturbiarla con las máscaras sociales que nos quitamos y ponemos como mudas de compromiso, necesarias, si, pero a veces se agarran hasta dejar sombras indelebles en el rostro.

    Pensemos, por ejemplo, en el ámbito profesional. Nos resulta complicado encajar la sola idea de autenticidad, sobre todo si la malinterpretamos que “al trabajo se viene a otras cosas”. Que también, pero que una cosa no quita a la otra. De hecho, y la experiencia me lo ha demostrado, me parece que una persona que es libre de expresar su autenticidad en el trabajo, tiene un nivel mayor de compromiso con la organización, incluso un rendimiento más alto y, suele estar más predispuesto a la colaboración en equipo. Suelen ser personas más proactivas, permiten que sus ideas fluyan y proporcionan perspectivas innovadoras, lo que, además, también repercute en el crecimiento y desarrollo del talento de los demás. Las personas que se desenvuelven bien en su autenticidad, conocen sus fortalezas y sus debilidades, están comprometidas con su desarrollo personal y profesional. Contribuyena que la empresa fomente y favorezca el crecimiento, como organización, de los valores personales.

    Me parecen ventajas que contribuyen a crear un ambiente de confianza y que fomentan relaciones sinceras, espontáneas y seguras, sobre todo en las áreas donde se innove o en las que se requiera un nivel de compromiso y confidencialidad importante, o en los equipos comprometidos con la eficacia y la productividad.



    Articulistas