¿Acción o pasividad?

    18 ene 2025 / 09:38 H.
    Ver comentarios

    En nuestra historia cultural de Occidente, los grandes modelos de conducta humana se han reducido a dos: al de la acción, frente a situaciones opresivas, injustas o indeseables, y al de la pasividad, frente a las mismas situaciones, por considerarlas difíciles o imposibles de cambiar por nuestro propio esfuerzo. Dos grandes corrientes las ejemplifican, el marxismo y el estoicismo. El marxismo es la de la acción y si esta es revolucionaria, mejor. La sociedad ha avanzado gracias a esta manera de resolver problemas; el cambio, a través de la lucha, mediante la acción colectiva y revolucionaria. La otra es la del estoicismo. Los estoicos surgieron en una época de turbulencias, asediados por una peste, por las invasiones bárbaras, por un cambio climático, etc. La clave es que ellos se aferraron a la idea de que, aunque el mundo se desmorone a tu alrededor, tienes que tener una serie de ideas como asidero, a saber, la distinción entre lo que está bajo nuestro control (nuestros juicios, deseos e impulsos) y lo que no lo está (todo lo externo, como la riqueza o la fama). Y dejar estar lo que no depende de nosotros. Ni qué decir tiene a quién le interesa que seamos estoicos y a quién que seamos marxistas (o anarquistas o activistas). Pues eso.



    Articulistas