Villacarrillo homenajea a Luis Javier Benavides, uno de los asesinados en la matanza de Atocha

Su municipio natal, entre vecinos y familiares, recuerda a una figura que fue símbolo de lucha durante la Transición

03 mar 2024 / 11:40 H.
Ver comentarios

VÍDEO

La Transición fue un período lleno de luces y sombras en la historia contemporánea española. Uno de los momentos de más oscuridad se produjo el 24 de enero de 1977 en el número 55 de la calle Atocha. Allí, un grupo de extrema derecha irrumpió en un despacho de abogados laboralistas de CCOO y el PCE y asesinó a cinco trabajadores: el estudiante de Derecho Serafín Holgado, el administrativo Ángel Rodríguez y los abogados Enrique Valdelvira, Javier Sauquillo y Luis Javier Benavides. Este último era natural de Villacarrillo, municipio que hoy y mañana le rinde homenaje como símbolo de lucha en el escabroso camino hacia la democracia. Benavides, junto con sus compañeros, llevaba intrínseca esa firme convicción de que esos años eran una verdadera oportunidad para dejar atrás la falta de libertades, y por ello trabajaban sin descanso, para aportar su granito de arena desde el ámbito de la abogacía.

Una labor que su municipio natal quiere recordar con un acto organizado por CCOO Jaén, la Fundación Memoria y Futuro del Trabajo del sindicato en Andalucía, así como la Fundación Abogados de Atocha. El programa ha comenzado hoy, a las 10:30, horas con un acto en recuerdo de Luis Javier Benavides Orgaz en los jardines que llevan su nombre. Han intervenido su hermano Pablo, su sobrino Luis Javier y Alejandro Ruiz Huerta, amigo, compañero y superviviente del atentado de Atocha. Estos han mostrado a los asistentes su visión del histórico suceso y le han dedicado unas palabras al abogado. “Gracias a Villacarrillo por reconocer para siempre el ejemplo que significa”, aseguró su hermano al final de su intervención.

Un día de recuerdo al mártir villacarrillense de la democracia al que han asistido vecinos y familiares. Mañana se dispondrá una colocación de flores en los referidos jardines y después tendrá lugar un “acto de memoria colectiva” con el titulo “¡Atocha, hermanos, no os olvidamos!”. Será a las 10:30 horas en el Auditorio Municipal Antonio Sola. Está prevista la asistencia de la presidenta de la Fundación Memoria y Futuro del Trabajo; Sara de los Reyes; el secretario general del Partido Comunista de Jaén, Francisco José López, y la secretaria general de CCOO-A, Nuria López, además de autoridades como el alcalde de Villacarrillo, Francisco Miralles, y la vicepresidenta primera de la Diputación jiennense, Francisca Medina. Incluirá la mesa coloquio “Recordar el pasado para comprender el presente y encuadrar el futuro”, con la intervención de Alejandro Ruiz-Huerta, Cristina Almeida y José María Mohedano y el abogado laboralista de Comisiones Obreras Bartolomé Torres. Estará coordinada por Alfonso Martínez Foronda, secretario general de CCOO de Jaén entre 1994 y 2000 e investigador del movimiento obrero en Andalucía.



Provincia
set (1 = 1)