Valeria, una niña que ve la vida a través de la música

La menor, que perdió la vista con 5 años, toca el piano, la caja y el clarinete, y sueña con ser maestra

24 abr 2020 / 16:23 H.
Ver comentarios

Es Jueves Santo en Peal de Becerro y el reloj pronto marcará la medianoche. Valeria Galdón, una joven pealeña de 9 años, aguarda entre el gentío la llegada de Nuestro Padre Jesús del Amor en su Prendimiento. Le acompañan sus padres, Manuel y Maribel. El olor a incienso, los aplausos y el sonido de cornetas y tambores, elementos que, para ella, tienen una fuerza especial, le envuelven. De repente, el capataz, Juan María Cano, manda que se detenga el paso. En un segundo se hace el silencio. Cano se acerca a Valeria y la coge de la mano. La conoce bien. Es alumna suya en la banda escuela de la Agrupación Musical Maestro Caballero León: “Ven, que te van a dedicar una levantá”. Guiada por el capataz, la niña se acerca, da la orden y toca la campana. El Cristo se eleva y regresan los vítores. Valeria no ha podido verlo porque perdió la vista con cinco años, pero sí sentirlo como pocos. Fue en 2017.

La escena se repite anualmente —excepto este año, a causa del coronavirus— en Peal. Es un homenaje a Valeria, una enamorada de la Semana Santa y de la música, pero, sobre todo, una niña sin miedo. Lo dice su madre. “Desde que perdió la vista siempre ha tirado de nosotros y nunca ha querido dejar de probar nuevas experiencias”, explica. Entre estas se encuentran ingresar en el Conservatorio Elemental de Música “Maestro Paterna”, de Cazorla, en el que está a punto de terminar la Enseñanza Elemental de piano. No es este el único instrumento que toca. Su desarrollado oído le ha llevado también a dominar la caja en el Coro Infantil “Oro Verde”, dirigido por Antonio Plaza. También le da al clarinete, igual que su padre. De mayor, claro está, quiere ser maestra de música para enseñar a los niños los secretos de su pasión. Y en el camino hasta conseguirlo piensa que nada puede detenerla.

Este periódico reconoció su capacidad de superación en los Premios Reino de Jaén Júnior, en 2018. Su colegio, para despedirla antes de su paso a Secundaria, también le dedicó su aplauso, al que se sumó la entonces delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero. Hoy, igual que las notas en un pentagrama, Valeria avanza con paso firme para seguir tocando a su compás la melodía de su vida.

-->
Provincia
set (3 = 3)