Unas fiestas llenas de color
Quesada engalana su plaza y se echa a la calle para disfrutar de su feria grande



Agosto en feria”. Así llama en su programa el Ayuntamiento de Quesada a la Feria y Fiestas de 2019. No podía estar más acertado, ya que desde el primer día del mes llevan haciendo actividades para todas las edades y gustos. Pese a que el programa oficial comienza con los actos preparados para hoy, estos días atrás los quesadeños ya han vividos acontecimientos destacables tanto deportivos como culturales.
Desde campeonatos y yincana hasta bailes tradicionales y flamencos, sin olvidar el teatro y la música en directo. Quesada comienza hoy sus fiestas después de más de 15 días con la agenda completamente abarrotada. Esta noche, a las 21:00 horas, la Agrupación Musical de Quesada, a la que ya se le ha rendido estos días un merecido homenaje, abrirá la feria con un concierto. Tras esto, la feria quedará oficialmente inaugurada con el pregón a cargo de Eva Alarcón García, profesora del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada.
A las 22:30 horas será el encendido del alumbrado para dar paso a la trigésimo sexta edición del Festival Flamenco “Ciudad de Quesada”, en colaboración con la Peña Flamenca “Las Madrugás de Quesada” y la Diputación. Al cante estarán Marta Estrada, Laura Vital y Rocío Luna, perfectamente acompañadas al toque por Antonio Carrión y Juan Romero “El Péret”. Al baile estará Olaya Zamora.
Mañana domingo el día estará dedicado al teatro. Desde las doce de la mañana, los más pequeños podrán disfrutar de una obra de títeres y actores para toda la familia a cargo de Producciones infantiles Miguel Pino. Al mediodía, en el salón de actos del Ayuntamiento, se presentará el segundo Festival de la Solidaridad “Quesada por Guatemala”, una cita que gozó de gran aceptación el año pasado en su primera edición. A las 14:00 horas, los quesadeños se echarán a la calle para disfrutar de la feria de día en la verbena municipal. Por la noche, la velada estará amenizada por las orquestas Fusansc y Pentagrama. El lunes, además de su correspondiente jornada de verbena con las orquestas Pentagrama y Milenium, por la tarde tendrá lugar una divertida actividad para toda la familia: Humor Amarillo (antiguo Gran Prix) en las antiguas instalaciones de la Cooperativa Bética.
El martes por la mañana se dispondrá un tobogán deslizante de cincuenta metros para combatir las altas temperaturas y, a las 21:30 horas, se celebrará el concierto estelar de “Los Chunguitos” en la Gran Gala de Canción. A partir de la medianoche, las orquestas Azahara y La Gran Rockset cogerán las riendas de la verbena.