Una treintena de proyectos en marcha en la provincia con fondos europeos

La Diputación de Jaén lleva captados 40 millones del Plan de Recuperación del Gobierno de España

25 abr 2025 / 10:20 H.
Ver comentarios

Un total de 27 proyectos se están desarrollando en la provincia de Jaén con cargo a fondos europeos que la Diputación ha captado en los últimos cuatro años del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España. En concreto, para estos 27 proyectos, la Administración Provincial ha captado cerca de 40 millones de euros.

Así se puso de manifiesto tras la reunión de Espacio Europa, el grupo de trabajo impulsado por la Administración provincial para la captación de fondos europeos, que se ha celebrado con motivo del cuarto aniversario de la aprobación de este Plan de Recuperación. Durante su comparecencia, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, valoró la labor que se está haciendo desde este órgano de la Diputación y recordó que “fue el 27 de abril de 2021 cuando el Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez, y gracias a las negociaciones fructíferas que llevó a cabo con la Unión Europea, aprobó este plan dotado con más de 140.000 millones de euros para hacer frente a los efectos de la pandemia en el periodo 2021-2026”.

Estos fondos, según Reyes, “han supuesto una verdadera oportunidad para nuestro país y, por supuesto, también para la provincia de Jaén, que ha sabido anticiparse, trabajar y ver la oportunidad que representan estos recursos europeos” que se agregan a los obtenidos por la Administración provincial en otros marcos comunitarios. “En total, si sumamos a este PRTR los fondos de los últimos marcos comunitarios, 2014-2020 y 2021-2027, la Diputación de Jaén gestiona o ha gestionado un total de 60 proyectos por valor de casi 97 millones de euros, de los que 83,5 millones provienen de fondos europeos”, detalló Francisco Reyes, que especificó que 38 de estos proyectos están actualmente en ejecución por un valor de casi 57 millones de euros.

Reyes indicó que los fondos europeos “tienen unos procedimientos complejos y unos plazos limitados, que requieren de agilidad para su gestión tanto por parte de la Diputación como de las administraciones titulares de los espacios donde hay que actuar, los ayuntamientos y la Junta”, a los que también pidió “agilidad a la hora de dar autorizaciones y firmar convenios para que se ejecuten los proyectos y no perdamos ni un solo euro de los que hemos logrado que vengan a la provincia”.

Reyes se refirió al acondicionamiento del aparcamiento ubicado junto a la casa forestal de Los Casares en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas; la mejora de la eficiencia energética de la casa forestal de Don Domingo, en Santiago-Pontones; y la implantación de un sistema de eficiencia energética en el edificio público de uso turístico Casa de Andalucía Forestal Riogazas. También puso como ejemplo la mejora de la accesibilidad del sendero de Las Acebeas; las mejoras en el Museo de la Cultura del Olivar en La Laguna; o el proyecto Bioforeste, entre otros.

Más allá de estas cuestiones, Reyes desgranó los principales proyectos que está desarrollando la Diputación con fondos provenientes del PRTR, algunos de los cuales ya se han concluido, como el Camino Mozárabe de Santiago, con un presupuesto de 143.000 euros; los planes de fortalecimiento de la actividad comercial en Cazorla y Baeza, con 1,1 millones; la investigación sobre la calidad del Servicio de Ayuda a Domicilio, 167.000 euros; y la implantación de instalaciones solares fotovoltaicas en diferentes sedes de la Diputación como Ifeja, La Granja o las residencias López Barneo o Santa Teresa.




Provincia
set (1 = 1)