Una parte de la historia tosiriana muere con Miguel Anguita Peragón

Torredonjimeno llora al que fue su alcalde y un referente durante 24 años

27 ene 2016 / 09:27 H.

Se marcha “el alcalde”, un maestro honesto, un político honrado, un hombre humilde, sin ínfulas de grandeza y que vivió por y para su pueblo. Un vecino que nunca tuvo un “no” para aquel que llamaba a su puerta para pedir consejo, a pesar de que la enfermedad empezaba a ganarle la batalla. Un tosiriano al que llamaban “Don Miguel” por aquello de que era maestro y a lo que él siempre contestaba: “No, Miguel, a secas”. Ese político que se “plantaba” en las consejerías y no se marchaba de allí hasta que lo recibían. El que fue profesor de alumnos pero maestro de todo un municipio.

Son solo algunas de las palabras de recuerdo que se compartieron en el salón de plenos del Ayuntamiento de Torredonjimeno, que ayer vivió su sesión más triste, la de despedir al que fuera su alcalde durante 24 años. Miguel Anguita Peragón se despidió rodeado de los suyos, de Rocío Martínez, su mujer, de sus hijos Rocío y Miguel, de sus hermanos y de todos sus familiares. Dijo adiós en la casa que lo vio nacer como político después de la muerte de Franco y tras la convocatoria de las primeras elecciones democráticas, las que marcaron, para siempre, su trayectoria personal. En el salón de plenos se instaló la capilla ardiente, pero antes de acceder hasta la primera planta de la casa consistorial, las banderas a media asta, el crespón negro en el emblema de la ciudad y la esquela colgada en la gran puerta de madera, una muestra más de la importancia que “Don Miguel” tenía y tiene para sus convecinos.

Miguel Anguita Peragón, de 74 años, y el que fuera el primer alcalde democrático de Torredonjimeno y que permaneció en el cargo durante 24 años consecutivos, falleció en la madrugada del martes. El actual regidor, Juan Ortega, no daba crédito. Apenas hacía una semana que había estado con él, para compartir inquietudes y beber de su experiencia. El Ayuntamiento tosiriano decretó tres días de luto oficial y el entierro será hoy, a las cuatro de la tarde. “Es una grandísima pérdida. Ha sido el mejor alcalde que hemos podido tener y como persona un gran tosiriano que se volcó con su pueblo”, aseguró Ortega, que apenas podía contener la emoción. “Ser durante 24 años alcalde es muy difícil. Ser independiente en 1979, en las listas del Partido Comunista era impensable, por no hablar de sacar mayoría absoluta. Y porque pervivir seis legislaturas es muestra de que el pueblo le respalda y eso no tiene parangón”, evoca el actual regidor. Y es que Miguel Anguita Peragón accedió a la Alcaldía en 1979 como independiente, pero al poco tiempo se pasó al Partido Comunista. Hasta 2003 gobernó con las siglas de IU con cinco legislaturas de mayoría absoluta. Entonces perdió el bastón de mando frente al andalucista Javier Checa. No obstante, ese mandato 2003-2007, Miguel Anguita lo pasó en la oposición para finalmente retirarse de la primera línea de la política municipal. Estudió Magisterio en Granada y ejerció de profesor en el colegio El Olivo, además de tener una librería en el centro del municipio, donde, sin duda, se habló, y mucho, de política.

Todos esos años de dedicación se vieron reflejados en las numerosas coronas que acompañaban al féretro, siempre custodiado por su esposa y su hija. “Por tu honradez y dedicación” fue el mensaje que le dedicó la Corporación Municipal; “hay dos tipos de personas, los que pasan sin más y los que se recuerdan”, le dijeron las Juventudes Comunistas. Los concejales de su partido, la familia, los amigos y el Club Ciclista Tosiria le dejaron flores, entre otros.

Y, mientras tanto, una legión de amigos firmó en el libro de condolencias, tanto en el físico como en el virtual. Porque las muestras de respaldo también inundaron las redes, que se convirtieron en una oleada de imágenes para el recuerdo. Las condolencias también llegaron a modo de comunicado, como el del Comité Provincial del PCA en Jaén, que expresó su dolor por el fallecimiento de un compañero. “Miguel Anguita jugó un papel clave, como primer edil, en la dotación de infraestructuras sanitarias, viarias, culturales, deportivas”, recordó.

Su compañero de partido Manuel Pegalajar lo evocó en las redes sociales. “Creo, sinceramente, que el vecino pueblo de Torredonjimeno le debe mucho al compañero Miguel. Le dedicó muchos años, mucho esfuerzo y dedicación a la mejora de la calidad de vida del municipio. Su tesón fue fundamental para dotar a Torredonjimeno de modernas infraestructuras sanitarias, viarias, educativas, culturales, deportivas. Supo gobernar desde el respeto y, en los 24 años en los que él fue alcalde, fue ejemplo de convivencia vecinal democrática. Que la tierra te sea leve, compañero”. Y, así, una marea de mensajes llenos de buenas palabras y de mejores recuerdos para ese hombre que, en palabras de Juan Ortega: “Fue un alcalde modelo, incansable y que verá cómo su última firma abre las puertas hacia una nueva industria, alternativa, con las energías”. Porque, caprichos de la vida, el destino hizo que su peor pesadilla, el cierre de Holcim, se solventara ayer, con la llegada de Gestamp.

Un alcalde honesto
Cosme Moreno |
Exalcalde

Miguel era una persona muy conocida, no solo por ser profesor, sino por ser alcalde durante 24 años, el primero de la democracia. Tuvo el talante, desde el inicio, incluso cuando ganó con una mayoría aplastante como en la primera legislatura con doce concejales, de incluir en su equipo de Gobierno a ediles de otros partidos. Ese era su talante, de consenso. Le acompañó la honestidad y la honradez que debe llevar un servidor público. Han sido muchos años y le dio tiempo de hacer muchas cosas. Este pueblo creo que tiene una deuda con él, porque no es fácil ser alcalde más desde 24 años y desde el inicio de la democracia, cuando se venía de una dictadura. He contado muchas veces con Miguel porque fue mi maestro, sobre todo en mi primera etapa de la legislatura, en la que fui alcalde. La enfermedad le fue ganando la partida, pero siempre le preguntaba muchas cosas porque su consejo era muy valioso. Siempre luchó por lo público. De hecho, el primer centro de salud se consiguió por su tenacidad, así como la primera oficina de empleo, la guardería o la piscina. Siempre pensó más en el pueblo que en sí mismo. Era una persona humilde y honesta que no tuvo pensamientos de altura, ni en política ni en su vida privada, y lo demostró hasta sus últimos días.

Me honra su memoria
Miguel Ortega |
Periodista

Aquí en Mérida, la niebla de la mañana sobre el Guadiana y la tarde que se cierra plomiza amenazando lluvia acentúa mi tristeza por la muerte de Miguel Anguita. Los testimonios en primera persona, públicos o no, son los que van a construir el relato de su ausencia y el reconocimiento de su legado. Me honra su memoria tanto como él honró el nombre de Torredonjimeno con una de las más valiosas aportaciones al municipalismo que conozco, especialmente en los duros años de la restauración democrática. Le escribí una columna en este periódico cuando dejó la política activa. Me llamó por teléfono al día siguiente y guardo para mí lo que me dijo. Desde entonces no he necesitado ni un minuto para cuestionarme el sentido y el valor de la profesión que ejerzo. No éramos amigos; fue uno de mis maestros en la escuela de Martín Gordo, mi paisano y mi alcalde.

Torredonjimeno en el corazón
José Calabrús |
Abogado

Sin palabras se quedó al conocer, a través de una llamada de este periódico, de la muerte de Miguel Anguita Peragón. Conmocionado quiso recordar un texto publicado en su libro, “Torredonjimeno en el Corazón”, sobre el alcalde y que fue publicado por Diario JAÉN el 8 de agosto de 2006. “La política de Torredonjimeno es peculiar, difiere de los usos y actitudes del entorno: Izquierda Unida ha dominado desde los albores de la transición; no basta para explicarlo la existencia de una mayoría de izquierdas, ni que el Partido Socialista no levante cabeza. Miguel Anguita siempre tuvo más votos que su propio partido; que cada cual saque sus conclusiones. Revela que quien ha sido alcalde muchos años tiene unas cualidades personales que cautivan a la gente y movilizan más allá de su clientela natural; conociéndolo es fácil explicarlo pues lleva la política en la sangre, es de fácil trato, abierto, conocido y querido de sus paisanos, con la rara habilidad de conocer a todo el mundo, de estar en todas partes, de acompañar en buenos y malos momentos —pocos pésames ha dejado de dar— a sus paisanos; habrá sido discutido, querido u odiado, nunca ninguneado; su obsesión el deseo de que todo aquí salga bien, y se deja la piel en ello; se entrega a la tarea sin límites; nunca quiso ni desempeñó otros cargos públicos, que por su carácter le hubieran llovido, porque la esencia de Miguel es el ardor político centrado en lo municipal, todo por amor a su pueblo y sus gentes”, reza el escrito.

Ha muerto un compañero
Francisco Javier Damas |
Coordinador provincial de IU

Hoy —por ayer— nuestra organización está de luto. Ha muerto Miguel Anguita Peragón, un gran compañero y una gran persona. Miguel fue alcalde de Torredonjimeno durante 24 años, desde los inicios de la democracia hasta el año 2003, dejando lo mejor de sí mismo en servir al municipio de Torredonjimeno y a sus habitantes demostrando una gran vocación de servicio a los demás y una gran fidelidad a los principios por los que siempre luchó. Desde la dirección provincial queremos hacer llegar nuestro más sentido pésame a su familia y amigos y lo hacemos extensivo a la organización en la provincia ya que sabemos que era un hombre muy querido por todos.

Que la tierra te sea leve compañero, salud y República.

Un abrazo de tu siempre amigo
Félix Martínez |
Exsecretario provincial de la UCD de Jaén

Ha sido, y a la postre nos vamos a encontrar todos aquellos que hicimos realmente lo que ahora todos pretenden hacer, La Transición. Ilusos! Echaremos buenos ratos con Fernando Arenas que, con su ironía habitual, me dice que allí nos espera para resolver esta situación. Pero me doy cuenta de que la vida es breve, como una anécdota, anécdota como la que te cuento y con ella y un abrazo me despido. Recordarás aquella tarde de tus primeros meses como alcalde de Torredonjimeno. como te avisaron de que la UCD de Jaén celebraba una reunión en su sede con asistencia de Landelino Lavilla. Recuerdo cómo nos avisaste y paseamos juntos por aquellos jardines y cómo de aquel paseo nació la amistad y se despejó los temores, vanos como el tiempo se encargó de demostrar eliminando aquello tan propio de los nuestros y los otros. Miguel, un abrazo de tu siempre amigo.

A mi alcalde de toda la vida
Juan Ortega |
Alcalde de Torredonjimeno

M uere quien la gente quiere.

I magina quien abre la mente.

G enera amistad quien nunca se olvida.

U ne quien recoge ideas.

E mociona quien mueve la barbilla.

L uce quien rompe discursos.

A ma la política quien la odia.

N ace para maestro quien se convierte en líder.

G uarda quien sabe recoger.

U sa las puntillas quien quiere tocar el cielo.

I nsta quien quiere obediencia.

T rabaja quien lo hace de forma altruista.

A nda hacia el recuerdo quien nunca muere.