Una mujer pide que se le retire la vigilancia por maltrato en Alcalá la Real

La Guardia Civil custodia las 24 horas ante el piso donde ella se metió con su hija

02 jul 2025 / 07:00 H.
Ver comentarios

Un asunto muy delicado. Los vecinos de la zona de El Coto observan, desde hace semanas, cómo la Guardia Civil vigila ante un domicilio de la zona de El Coto. Se trata de una medida de protección, ante el alto riesgo estimado, dictada por un juzgado de Vitoria respecto de una mujer de esa ciudad, cuya pareja, el alcalaíno C. F. M., llegó a ser encarcelado como presunto autor de una agresión contra ella, quien, tras un tiempo, decidió regresar al municipio. El hombre quedó libre pero sigue vigente la orden de alejamiento. La protagonista de la historia es Lorena Rodríguez. Explica a Diario JAÉN que cuando llegó con él al piso, una vivienda social de El Coto, donde, dice, están empadronadas, comprobó que se había cambiado la cerradura. Añade que luego, tras una de sus salidas, el Ayuntamiento, al que acusa de intentar cortarle los suministros, tapió el acceso. Sin embargo, ella ha conseguido colarse en el inmueble junto con su hija. Señala que se mantienen con la comida que le hace llegar su “exsuegra”.

Aparte de criticar a la Administración local, Rodríguez pretende que quede sin efecto la custodia de los agentes antes del piso. Para conseguirlo ha acudido al cuartel alcalaíno con el objetivo de que se hiciera llegar un escrito al juzgado vitoriano para que cesara la medida de protección, pues argumentaba que impide que ella y su hija hagan “vida normal”. Asevera que no hay nada de qué preocuparse y que no tiene miedo. “Si viese peligro no estaría en Alcalá la Real”, precisa en el texto. Incluso se ha dirigido a la Justicia para desistir por escrito de las acciones civiles y penales en la causa por maltrato ahora mismo en marcha.

Aclaraciones

El Ayuntamiento da su versión a través de la concejal de Servicios Sociales, Mercedes Linares. La edil explica que la vivienda en cuestión se encontraba vacía y en espera de ser mejorada por la propia Administración local para su adjudicación a una familia necesitada. “El día 4 de junio fue ocupada ilegalmente por esta persona, forzando la cerradura y cambiándola por otra, lo que fue denunciado por el Ayuntamiento ante la Guardia Civil al día siguiente”, expone Linares. Agrega que la pasada semana la vitoriana abandonó voluntariamente el piso, entregó las llaves a la Guardia Civil y anunció que no volvería —algo que Lorena Rodríguez niega—, por lo que el Ayuntamiento, “en aras de evitar nuevas ocupaciones en tanto es rehabilitada, y ante las malas condiciones que presenta”, procedió a tapiar la entrada principal del piso.

Igualmente, Mercedes Linares especifica que desde los Servicios Sociales se está atendiendo a esta persona, con asesoramiento en los recursos a los que puede acceder ante su situación, inclusive el acceso a una casa de acogida para víctimas de violencia machista, “opción que rechaza”. “Por eso se la está asesorando de la mejor manera posible en Servicios Sociales, por la menor. Tenemos que garantizar la seguridad y el bienestar de la menor”, concluye Linares. Habrá que ver cómo evoluciona este conflicto, que toca una cuestión peliaguda, la de los malos tratos, causante de decenas de víctimas mortales en España, más agresiones y otras vejaciones.

-->
Provincia
set (1 = 1)