Una guía para conocer todo el Turismo Verde de Jaén

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, apunta la recuperación de tramos como el de la Vía de Segura entre Arroyo del Ojanco y Villanueva del Arzobispo

05 jun 2020 / 11:47 H.
Ver comentarios

Otra herramienta para potenciar el turismo de interior. La Diputación ha acogido esta mañana la presentación de la guía de las Vías Verdes de Jaén, entre las que figuran la Vía Verde del Aceite —la más larga con 128 kilómetros—, la Vía Verde de Segura, Vía Verde de Guadalimar y la de Linares.

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha apuntado que esta guía es un complemento a la apuesta que se está haciendo por el turismo de interior. “Quienes ven en esta situación un problema, otros ven una oportunidad”, ha señalado Reyes, quien ha reconocido que en febrero las visitas habían crecido un 10% y las pernoctaciones, un 20%: “Pero esta pandemia nos ha cortado de lleno las previsiones que teníamos para alcanzar un año de récord”.

Respecto a la Vía Verde, Reyes ha destacado el mantenimiento que se está haciendo de esta y otros espacios verdes, como el trayecto de 27 kilómetros que transcurre entre Arroyo del Ojanco y Villanueva del Arzobispo. El presidente de la institución provincial también ha resaltado que el Ayuntamiento de Martos tiene muy avanzada la recuperación de la estación de tren.

La Vía Verde del Aceite, en 2019, registró una media diaria de 1.500 usuarios.

Provincia
set (1 = 1)