“Jaén debería explotar todo su potencial fotográfico”
MARÍA ESPINOSA


—¿Cuál ha sido su trayectoria profesional hasta ahora?
—Después de estudiar un Grado Superior de Fotografía en Jaén trabajé en varios estudios fotográficos, pero pronto decidí crear mi propia marca y hacer la clase de fotografía que a mí me gustaba, más espontánea que todo lo que solía hacerse. Así nació hace seis años “Estudio 13 Creaciones”. Desde entonces hemos trabajado en Alcaudete y en muchos puntos de Andalucía y del resto de España, pero, sobre todo, en Jaén. Más tarde se unió al proyecto Lorena León, que ha estudiado Comunicación Audiovisual y se encarga de los trabajos en vídeo. Recientemente decidí especializarme en la fotografía de bodas con la marca “María Espinosa”. Lorena también está preparando su propia marca, que llevará su nombre, y, de esa forma, seguiremos trabajando juntas a la vez que desarrollaremos nuestros propios proyectos. Durante estos años también he seguido formándome en “workshops” y congresos. Pienso que nunca hay que dejar de aprender.
—¿Qué le hace diferente a otros fotógrafos?
—En los trabajos de boda, para mí es muy importante crear un vínculo de cercanía con la pareja, que los dos se sientan tan cómodos conmigo que lleguen a olvidarse de que estoy presente durante la celebración para que, así, disfruten de ese día y sean en todo momento ellos mismos. No quiero la rigidez inexpresiva de los posados, prefiero la naturalidad, la espontaneidad, que es lo que realmente quedará grabado en el recuerdo de los novios.
—¿Qué proyectos de futuro tiene pensado emprender?
—Lo primero que quiero es afianzarme profesionalmente en mi tierra. Me gustaría que Jaén explotara todo su potencial fotográfico, que es enorme y que a la fotografía de bodas se le reconociera el valor artístico que no se le discute a otras ramas de esta profesión. A medio plazo, tengo la vista puesta en trabajar en Francia. Quizá más adelante, si mis expectativas se cumplen, también podré dar el salto con otros proyectos a Estados Unidos, pero siempre sin abandonar Jaén.
—También es presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Castillo de Alcaudete (Ameca). ¿Qué situación vive la mujer dentro de su gremio?
—Hoy hay igualdad de oportunidades para hombres y mujeres dentro de la fotografía; sin embargo, hay muchos más fotógrafos que fotógrafas. Creo que ello se debe a que las propias mujeres no se valoran lo suficiente como para creerse capaces de desenvolverse y hacer carrera en este mundo. Ese es nuestro gran reto.