Una celebración de corazón por San Isidro en Las Escuelas

La pedanía de Baeza acoge a su población migrante por las fiestas en honor del patrón

17 may 2024 / 11:10 H.
Ver comentarios

VÍDEO

La aldea de Las Escuelas dio el pistoletazo de salida a las festividades en honor de su patrón, San Isidro. Con apenas 120 habitantes en su día a día, multiplica su población con la llegada de mayo, por quienes regresas a las calles que los vieron crecer con el propósito de alabar a San Isidro Labrador. Las imágenes del patrón del pueblo y la Virgen de Fátima salieron en una solemne procesión en la que los hermanos tuvieron la gran oportunidad de demostrar su fe al portarlas por las calles de esta aldea. Además, como no podía ser de otra forma, los dos pasos estuvieron acompañados por las trompetas y tambores de la Agrupación Musical de Baeza y por un gran número de devotos. Así, entre la devoción religiosa, la camaradería y la exaltación de las tradiciones, Las Escuelas se erigió como un ejemplo de la riqueza cultural y humana que define a todos los pueblos de la provincia de Jaén. En sus rincones pintorescos, la esencia de esta aldea perdura y recuerda la importancia de preservar los orígenes y celebrar la vida en comunidad.

Los vecinos de la aldea no dudaron en mostrar su fe hacia San Isidro, como Juan Jesús Moreno Piñar, que decía: “Soy de aquí y además vivo aquí. Este día es muy emocionante y bonito, con todos nuestros familiares acompañando a nuestro San Isidro”. “Mi madre es de aquí. Es algo muy tradicional y, la verdad, es que nos gusta mucho reencontrarnos con la gente que vemos solo en las fiestas”, aseguraba Puri Ocaña Lupiáñez. “Yo soy de aquí y me fui a vivir a Baeza, pero no falto ni un solo año en llevar a mi virgen. San Isidro es algo que no me puedo perder”, decía Juani Rodríguez Martínez. Asimismo, Ana Varela Fernández exclamaba: “He venido después de cincuenta años a Las Escuelas, mi pueblo tan querido. Estamos muy felices de poder disfrutar de todas las actividades”.

Provincia
set (1 = 1)