Un símbolo de poderío contra el cáncer de mama

La adolescente de Arjona Andrea Rivas diseña un logo sobre la enfermedad que ha llegado a miles de personas

14 oct 2019 / 16:42 H.

Andrea Rivas Arjonilla es una adolescente, vecina de Arjona, impulsora de una iniciativa que consigue dar visibilidad a la lucha de los pacientes —principalmente mujeres— contra el cáncer de mama. La adolescente, de diecisiete años estudia segundo de Bachillerato Artístico en el instituto Nuestra Señora de la Cabeza, de Andújar. Se ha hecho muy conocida después de diseñar un logotipo sobre la mencionada enfermedad, una cuestión con la que está muy sensibilizada dado que conoce casos en su entorno.

El diseño en sí resulta sencillo, pero está lleno de significado y de expresividad. Consta por un lado de un símbolo de la mujer, una línea vertical que acaba en un círculo. Sin embargo, la estructura transversal, también negra, no es recta, sino que toma la forma de unos brazos con músculos. Sobre el cuello se le enrolla el habitual lazo rosa que representa el cáncer de mama. Debajo aparece el lema “Tu fuerza nos hace fuertes”, también en trazos oscuros.

“Quería inspirarme en aquellas personas que se enfrentan a la dolencia dura para transmitir que hace falta ser fuertes, pues se puede salir perfectamente”, explica la menor. Asegura que lo hizo “ más que nada por gusto”. El diseño se ha hecho muy popular en cuestión de poco tiempo. La intención de la autora es llegar a las mujeres que afrontan el cáncer de mama y al resto de la población, que está cada vez más sensiblizado con las pacientes. La difusión se extiende, como la pólvora, gracias a su presencia en las redes sociales. Ya está en Instragram, Facebook, Twitter y WhatsApp. Hasta el Ayuntamiento arjonero se ha hecho eco de esta iniciativa de base solidaria. “Me gustaría hacer más cosas en esta línea”, afirma la adolescente, satisfecha con la repercusión que tiene su creación. La presencia en internet facilita la divulgación de una obra que tiende a hacerse viral y que ya trasciende las fronteras de la comarca iliturgitana y del resto de Jaén.

Andrea Rivas cuenta con algún reconocimiento gracias a su brillantez artística. Hace unos meses, cuando estaba en primero de Bachillerato, consiguió con sus compañeras del instituto iliturgitano Paula Moreno Algaba, Miriam Arias Juárez y Laura Arco Crespo el galardón en el concurso para elegir el cartel de la iniciativa “Y tú, ¿qué sabes de los Derechos Humanos?”. Se trataba de un certamen promovido por la Diputación Provincial de Jaén, el Ayuntamiento de Cazorla y la Fundación Internacional Baltasar Garzón.