Un romance entre primos, origen de una ruina familiar en Jaén
Condenan a un anciano a 6 años de cárcel por saquear el patrimonio de su pareja mientras estaba enferma

Dicen que tres son los esenciales de la vida: salud, dinero y amor; y precisamente de eso va el relato de Felisa y José María, una historia de amor enturbiada por la (mala) salud y el dinero en abundancia. El Tribunal Supremo condena a 6 años de cárcel a un octogenario de Jaén, culpable del delito de administración desleal, por saquear las cuentas y el patrimonio de su prima Felisa —con la que mantenía una relación— mientras ella estaba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario de Jaén a causa de un infarto. La relación de los dos primos comenzó en 2011, pero se frustró tras ingresar Felisa, en enero de 2019, en la UCI del Hospital “con pérdida de conciencia, disfunción neurológica e insuficiencias respiratoria y renal, con lo que resultó ser un problema cardíaco”. Es relevante para el Supremo que, tan solo tres días después del ingreso de Felisa, José María transfiriera a su nombre un vehículo de alta gama propiedad de su prima, tras lo que se sucedieron otros hechos con un único fin, el de “enriquecerse ilícitamente”, según la sentencia.
Cabe anotar en este punto del relato que Felisa había otorgado poderes notariales a José María con el objetivo de que este “colaborara” con ella “en la gestión de su patrimonio y de su empresa”, un hecho que el acusado, ya condenado, adujo a su favor durante una de las declaraciones ante el juez, avanzó el diario “El País”. Continúa la sentencia del Supremo que, días después de cambiar la titularidad del coche, José María vendió a su favor, por 2.500 euros, el usufructo de una finca que Felisa tenía arrendada a una empresa que se encargaba de la explotación de una cantera, por la que recibía unos ingresos mensuales de más de 5.700 euros. La sangría continúa. Recoge la sentencia del Supremo que, a finales de 2018, Felisa había vendido una almazara de aceite a una empresa, operación por la que recibió cuatro pagarés de diferentes fechas de vencimiento.
Con la intención de “hacer propio todo el patrimonio” de su prima, José María, en febrero de 2019, presentó a descuento —servicio que permite cobrar un pagaré antes de su vencimiento— dos de esos pagarés por importe de 600.000 euros cada uno. Días más tarde, el acusado ordenó la transferencia urgente de casi 1,2 millones de euros desde la cuenta bancaria de Felisa a otra de la que él es titular. Denunciaron los hechos los tres hijos de Felisa, por los que José María ya fue condenado en 2019 por la Audiencia Provincial. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) lo absolvió al justificar que había una relación de pareja semejante a la conyugal y que no se podía aplicar el abuso a la vulnerabilidad de la víctima, pues estar en la UCI “no la convertía en una persona con discapacidad [...] sino que era una situación temporal”.