Un proyecto aún en construcción en Frailes

El hotel balneario no despega, con tan solo 4 nuevos residentes en tres meses

22 ene 2023 / 16:48 H.
Ver comentarios

Los rostros eran de absoluta felicidad cuando, el pasado 29 de octubre, el nuevo Balneario de Frailes era inaugurado, dando respuesta al trabajo incansable de la cooperativa que levantó el proyecto, así como al anhelo del pueblo y sus vecinos de poner en valor un balneario que quedó destruido con la Guerra Civil.

El proyecto, que se puso en marcha hace ya más de dos décadas, inició su andadura con la colocación de la primera piedra en junio de 2010, con la colaboración de la Junta de Andalucía, mediante la iniciativa de desarrollo promovida por la Asociación para el Desarrollo de la Sierra Sur de Jaén Adsur. Finalmente nació con una propuesta innovadora, consistente en una dotación de 50 habitaciones que, con servicio de alojamiento y residencia, limpieza, pensión completa y el propio Balneario, se transformase en un hábitat colaborativo del que poder disponer al entrar como socio de la cooperativa.

Tres meses después, el proyecto no termina de arrancar. El presidente de la cooperativa Hotel Residencial Baños De Ardales, Custodio López, afirma que “a estas alturas pensábamos que tendríamos 50 o 60 inquilinos”, mientras que las cifras actuales arrojan tan solo cuatro, además de la visita puntual de algún socio. “El modelo que tenemos es nuevo y la gente mayor tiene miedo de salir de sus casas, de su círculo de confort, por lo que les cuesta mucho”, comenta López, quien señala que “es una carrera a medio o largo plazo”.

De hecho, este mismo martes, día 24 de enero, se reunirá la Junta Rectora para abordar los cambios que afrontará el proyecto de cara al futuro, ya que, tal y como señalaba López, “hay cosas que no funcionan como nos gustaría”. “Sobre todo debemos crear la marca y la cultura de las viviendas colaborativas”, reflexionaba el presidente de la cooperativa, que aglutina a los 90 socios que realizaron en su día el esfuerzo económico necesario para sacar adelante el proyecto.

En lo que respecta a los servicios, la gran pega es el propio balneario, que todavía no ha podido entrar en funcionamiento. El presidente de la cooperativa explica que en estos momentos están en contacto con dos empresas, que trabajan ya en sendas propuestas para que su apertura pueda ser una realidad cuanto antes. En este sentido, López señala que el proceso se ha ralentizado por dos motivos fundamentales: el elevado gasto energético que supone, debido a los continuos ascensos en el precio de la luz; y los miedos derivados de la covid, que ha provocado que este tipo de servicios tarden más en recuperar clientela.

Además, las instalaciones cuentan con su propio restaurante. Aunque en su apertura estaba pensado para uso exclusivo y diario de los inquilinos de la residencia, Custodio López explica que también quieren cambiar el concepto para abrirlo al turismo del municipio. “Queremos aprovechar el fantástico destino gastronómico que supone Frailes, con platos tan típicos como el cordero, el choto, el vino o el queso local”, comenta, con el objetivo de situarlo como un restaurante de referencia en el municipio, aunque no se hospeden en la residencia. Aun así, el servicio sí que está activo actualmente, con servicio de 10:00 a 18:00 horas.

A pesar de las dificultades, Custodio López se muestra optimista, destacando que la “cooperativa está unida”. “Tenemos una asamblea de gente estupenda, buenas personas identificadas con el proyecto”, comenta, dando valor a “un proyecto muy bonito que dará vida a muchas personas que se encuentran en soledad”. En este sentido, desde el Balneario de Frailes no cesan en su empeño, y esta semana se realizarán unas jornadas de convivencia, que ayudarán, además, a dar a conocer la cultura colaborativa en el entorno rural.

Provincia
set (1 = 1)