Un Cristo de fe de siempre que rememora su pasado en Cabra del Santo Cristo
Procesión por las calles del pueblo de un lienzo que condensa gran historia

VÍDEO
Cabra del Santo Cristo por entero en la calle para dar su voz y su aliento, su entrega y su cariño a un lienzo que está cargado de historia. Un Cristo de fe de siempre que rememora cada año su pasado milagroso y su encuentro hasta la eternidad con los vecinos y las vecinas de este bello rincón de la Sierra Mágina jiennense. Como en cada fiestas patronales de agosto, la procesión del Cristo de Burgos sacó de sus casas a quienes tienen la fe intacta en el corazón, la que recibieron de sus antepasados y trasmitirán a sus hijos y nietos. Estamos ante un vendaval de fe que no solamente se profesa en Cabra del Santo Cristo porque los milagros de esta lienzo traspasaron los dominios del municipio y llega su fervor a la provincia de Granada e incluso a Sierra Morena, como bien reza en los nombres en metal de cada cofradía de cada pueblo en el suelo de la plaza de la iglesia. El de ayer fue un encuentro de dos horas, donde un gentío acompañó al cuadro portado por una veintena de costaleros y alguna que otra costalera y con la Asociación Musical Cultural Cabra del Santo Cristo poniendo el aliento musical en todo momento, culmen dentro del templo el himno de España. Abrían la procesión los seis estandartes de las seis cofradías de Cabra del Santo Cristo y la cerraba la banda que se abría paso al gentío de la salida y dentro del templo parroquial, como se puede apreciar en las fotografías de ambas páginas, imágenes que condensan en lágrimas la fe que se le profesa al patrón.
“No encuentro la palabra para definirlo, le tengo mucha fe. Quiso quedarse aquí y lo hizo para siempre”, manifestó Salvador Guidú. María Dolores Fernández estuvo 40 años en Barcelona y lleva 20 en Cabra del Santo Cristo: “He venido por verlo salir y disfrutarlo; es muy grande”. “Mis raíces están aquí y me junto con mi amiga María, nos gusta la procesión y no nos la perdemos nunca”, aseguraron Nerea Robles y María Pericacho. “Soy la madre de la nova, Ana Sánchez, por ser deportista lleva la banda y vengo a disfrutar de mi Cristo”, resaltó Antonia Díaz. Julio López indicó que “representa la esencia de la cultura del pueblos y hay mucha devoción al Cristo por sus milagros”.