Manu Sánchez encandila al público en “El último santo”
El objetivo de la obra es mostar al público que hay que disfrutar de la vida y buscar siempre su lado bueno

Gran acogida la dispensada por el público ubetense y de la comarca al nuevo espectáculo humorístico del comunicador Manu Sánchez, titulado “El último santo”. En la obra el artista muestra su lado más polifacético. Desde el estreno del pasado 19 de noviembre, la representación ha cosechado multitud de éxitos, pues en buena parte de los teatros en los que se ha representado a registrado acudió numeroso público y en alguna ocasión se ha colgado el cartel de no hay entradas.
El teatro Ideal Cinema no iba a ser menos, con más de la mitad del aforo cubierto. El público asistente al espectáculo pasó un rato muy agradable, pues el humorista sevillano hizo reír a mandíbula batiente a los asistentes con sus ocurrencias, afirmaciones e ironías acerca de lo que habitualmente es considerado bueno o malo.
El humorista, con el montaje, busca sorprender al público asistente y hacerlo descubrir que el lado oscuro puede ser el más colorido y que aquello que a ojos de todos tiene la apariencia de malo se convierta en benévolo.
El artista quiso transmitir que, quizá, según los tiempos que corren, el lado oscuro no es tan negativo, que es necesario reivindicar ese toque de humor de las cosas que, “a priori”, están catalogadas como malas y que hasta el mismísimo infierno es susceptible de convertirse en el paraíso.
La función se contextualiza en un momento en el que el mundo se acaba y parece que la creación no ha salido como se esperaba. Dios no está dispuesto a aguantar más a corruptos, desalmados y tramposos egoístas. Por eso, da un rotundo ultimátum y el encargado de acometer esta tarea es el único que ha estado en el cielo y en el infierno y parece tener respuestas, el último santo.
Este es el segundo montaje que Sánchez dentro de su carrera como actor y director. El primero fue “El rey solo. Mi reino por un puchero”, propuesta que todavía se escenifica, pues ofrece funciones por toda la geografía española, que ha sido puesto en escena en los principales teatros de nuestro país . Con su primer trabajo ha cosechado innumerables éxitos hasta el punto de que, no en vano, ha sido disfrutado por más de 70.000 espectadores dentro de la gira.
Con esta y otras actividades culturales el equipo de Gobierno pretende seguir la línea de trabajo que se marcó desde que cogió las riendas del Ayuntamiento tras las elecciones municipales del mes de mayo de 2015, ya que, como ha expresado en reiteradas ocasiones tanto el concejal de festejos, Jerónimo García como la alcaldesa de la ciudad, Antonia Olivares, trabajan para realizar una programación de “calidad y diversa”, puesto que el objetivo perseguido es que visiten el municipio los mejores artistas y las mejores actuaciones, de las distintas disciplinas. Además, los responsables municipales insisten en su afirmación de que la cultura no es un gasto sino una inversión que crea riqueza, ya que la oferta se añade a la monumental y turística y atrae visitantes a la ciudad, de manera que se dinamiza la economía local.