La música de cine salta a escena

Éxito de público en todos los conciertos incluidos en el “Soundtrack Festival”

11 jul 2016 / 13:00 H.

La ciudad celebró, durante cinco días, una cita de carácter internacional dedicada a las bandas sonoras, la primera edición del “Úbeda Soundtrack Festival”. La convocatoria musical fue organizada por la Asociación BSOSpirit, un colectivo que a lo largo de siete años promovió el “Festival Internacional de Música de Cine Ciudad de Úbeda”, con apoyo de la Asociación Amigos de la Música, que, a su vez impulsa el “Internacional de Música y Danza”.

La cita estuvo dedicada a la figura del compositor Basil Poledouris, diez años después de que el autor ofreciera en el municipio su primer y único concierto. Por ello, el sábado por la noche, el patio del Hospital de Santiago acogió un concierto homenaje a dicho autor, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y el Coro Zyriab, bajo la dirección de Arturo Díez Boscovich, quien lució un pañuelo negro en la cabeza como lo hiciera, una década atrás, Poledouris. Uno de los momentos más emocionantes del acto lo protagonizó Zoë Poledouris al interpretar “Goodbye” canción compuesta en memoria del desaparecido estadounidense. El viernes fue la artista quien ofreció una actuación, en la sacristía de San Lorenzo, con su grupo de “rock indie” Looner. Además, Zoë intervino en una participativa mesa redonda en recuerdo de la figura de su progenitor, autor de la banda de “Conan”.

Todas las actividades del festival contaron con gran acogida, plasmada en la afluencia de numerosos ciudadanos ubetenses , así como de decenas de personas venidas de diferentes puntos de la geografía nacional y el extranjero. Si duda, la convocatoria cultural tendrá gran calado y recorrido, puesto que en su primera edición ya ha conseguido hermanarse con el “Festival de Málaga de Cine Español”, conocido como “Mosma” (Movie Score Málaga). Se trata de una iniciativa con la que comparte dos cosas, su año de nacimiento, ya que también es la primera edición del “Mosma” y, por otro lado ambos se centran en la música de cine. El objetivo del hermanamiento era aunar esfuerzos, con el objetivo de impulsar actividades de difusión de la música para el medio audiovisual.