La literatura sale a las calles en busca de nuevos lectores
Miguel Pasquau pregona la decimoctava edición de la Feria del Libro

La decimoctava edición de la Feria del Libro se inauguró con la presencia de numeroso público. Como es habitual, las casetas de la convocatoria se instalaron en puestos en la Plaza de Andalucía, el espacio en el que la actividad permanece hasta el 29 de mayo.
Como afirma la concejal de Cultura, Elena Rodríguez, siempre que tiene ocasión, con esta iniciativa lo que se pretende es aproximar la literatura a la gente. “Qué mejor manera que esta, con una feria en la que los libros se acerquen a posibles lectores”, afirma. Además, esta vez, la cita cuenta con importantes novedades en relación con las celebradas en años anteriores, pues tanto en la plaza como en otros espacios de la ciudad se realizarán diferentes actividades relacionadas con la literatura y por extensión con la cultura.
La primera de las novedades llegó a las doce del mediodía de la jornada sabatina y estuvo dirigida a los más pequeños de la casa. Consistió en diferentes talleres de manualidades y cuentos de la mano de Ludoteca Idearium. Ya por la tarde hubo dos actividades más. La primera, el pregón, que corrió a cargo del escritor y magistrado ubetense Miguel Pasquau Liaño. Fue en el patio de Interiorismo Trinidad, ubicado en la calle Rastro. Posteriormente, ya en la Plaza de Andalucía, se ofreció una lectura abierto, por parte de miembros del colectivo En Torno a la Palabra. A este encuentro se sumaron todos los vecinos que así lo desearon. Tuvieron la opción de leer poemas, frases o pasajes de algunos de sus autores o sus obras preferidas, en un ambiente de sus libros o autores preferidos.
A lo largo del resto de días que dura la feria hay muchas más actividades, como una mesa redonda presentada bajo el título “El ensayo como género literario”, prevista para el jueves 18 de mayo a las ocho y media de la tarde en el patio de Interiorismo Trinidad, con la participación de los filósofos y escritores José Biedma López, Martín Ruiz y Francisco J. Fernández García. En el mismo espacio, pero el viernes 20, se presentará el volumen “Hablando en Plata” del escritor e investigador Luis Miguel Sánchez Tostado.
Además el jueves 26 de mayo en el establecimiento Libros Prohibidos, a aprtir de las ocho de la tarde, el literato y político Joaquín Leguina presentará su último libro “Amor, desamor y otros divertimentos”. El autor compartirá con los asistentes anécdotas y experiencias propias. El encargado de presentar el acto será Luis Foronda , miembro del Club de Lectura En Torno a la Palabra.
El viernes 27 de mayo en la Plaza de Andalucía, desde de las siete y media de la tarde, se desarrollará la actividad “Pasa la gorra”, incluida dentro de la programación del I Festival de Circo y Teatro Cucha de Primavera. La actividad correrá a cargo de las compañías Vdebanana y El Pelito. Grandes y pequeños disfrutarán de los espectáculos titulados “Los Muntadine un Altra Cosa” y “El Flamenco Es Asín”.
La presente edición de la Feria del Libro es organizada por la Concejalía de Cultura, en colaboración con las librerías El Duende, Libros Prohibidos y Millenium.