Joaquín Sabina, inmortalizado en una obra del grafitero Belin

El cantante ubetense acompañará al poeta Luis García Montero en la tertulia, según la organización

04 sep 2016 / 11:36 H.

La tercera edición de las jornadas y certamen-concurso “Sabina por aquí” sin duda pasarán a la historia de esta cita cultural. Lo harán no solo por la gran variedad y contenido de su programación, sino porque la figura del cantautor estará más viva y presente en la ciudad que nunca, gracias a una iniciativa impulsada por los organizadores de este acontecimiento cultural, en colaboración con la Administración local.

Coincidiendo con el desarrollo de las jornadas sabineras, Miguel Ángel Belinchón, Belin, que es como se conoce al maestro grafitero y artista linarense en el mundo del arte, realizará un mural sobre la figura del cantautor ubetense. Así, con esta obra, hará que Joaquín Sabina esté más presente aún si cabe en la ciudad de Los Cerros que lo vio nacer.

El creador linarense quiere rendir homenaje al cantante a través de “una obra muy personal y con un estilo muy propio”, aclara Belin. La idea surgió un día, explica el pintor del espray, mientras conversaba con la edil de cultura, Elena Rodríguez. El Hospital de Santiago acogió, un tiempo atrás, la muestra “Amorfobia” de Belin y fue entonces cuando empezó a materializarse la idea de pintar un mural en la ciudad.

Con la materialización de este mural el arte del grafitero pasará a formar parte del patrimonio de la ciudad. Belin manifiesta al respecto: “La idea de realizar una obra en una de las calles peatonales y comerciales por excelencia, me encantó desde el primer momento. Además, el formato de la pared es bonito y muy cómodo a la hora de trabajar en ella”. Y añade: “Mi obra se suma así a los diferentes recursos turísticos de que dispone la ciudad”.

Por su parte, la responsable de cultura afirma: “Es todo un lujo contar con la presencia de Belin, al que le estamos muy agradecidos”. Rodríguez también subraya: “Le hace este regalo a la ciudad dentro del marco de las jornadas sabineras y, además, de una manera totalmente altruista. Se suma así a otras figuras como Luis García Montero o Pedro Guerra”.

La concejal considera que Úbeda, por ser una ciudad Patrimonio de la Humanidad, “debe honrar a nuestros antepasados pero a su vez debe de ser una ciudad moderna que este atenta al arte contemporánea, por ello tener una obra de Belin es todo un lujo y estoy segura que no va a defraudar”. Por otro lado, Natalia Expósito del colectivo “Peor para el sol”, declara respecto al gesto de Belin: “Nosotros queremos agradecerle su obra y que lo haya hecho de una manera altruista. Sobre todo, que materialice el mural en estas fechas, justo cuando se están desarrollando estas jornadas sobre Sabina”. Expósito destaca también que hasta ahora no se habían tocado otras facetas de la cultura por parte de su colectivo como son el rap, el grafiti o la cultura urbana, que le van a dar otro toque a estas jornadas tan completas. “Peor para el sol” informó que Felipe Benítez Reyes no podrá asistir a la tertulia poética del día 7 de septiembre, debido a compromisos profesionales. En su lugarla organización confirma que será el propio Joaquín Sabina quien acompañe a Luis García Montero en la cita. Las entradas para esta actividad pueden adquirirse en Artificis.