Festival de Navidad benéfico de la Escuela de Danza Rocío
La recaudación se donará al proyecto de cocina de la Fundación Don Bosco


Las fiestas navideñas son una época propicia para reunirse. Sin embargo no todas las familias pueden hacerlo de la misma manera, a menudo por las circunstancias económicas derivadas de la crisis. Por este motivo, diferentes asociaciones y colectivos de la ciudad promueven convocatorias solidarias, como la organizada por la Escuela de Danza y Pilates Rocío. La recaudación obtenida con el festival irá destinada para la Fundación Don Bosco, concretamente para uno de los proyectos que el colectivo pone en marcha en el municipio a lo largo del año. Se trata de la cocina comunitaria. La iniciativa se centra en personas afectadas por el desempleo o en riesgo o situación de exclusión social. Los asistentes participan en un taller gastronómico en el que se enseñan hábitos saludables, a su vez complementadas con formación en habilidades sociales, psicológicas y autoestima. La actividad tiene una duración de nueve meses.
El teatro del colegio salesiano Santo Domingo Savio albergó, a las siete de la tarde, una actuación de Navidad organizada por la institución educativa. En la propuesta participaron ochenta alumnos de la Escuela de Danza y Pilates Rocío, que ofrecieron al público asistente una muestra de las distintas expresiones de baile practicadas a lo largo del primer trimestre de clase. Entre otras modalidades presentaron algunas piezas de danza contemporánea, española y clásica y flamenco, además de ritmos latinos como la zumba y la bachata. El espacio escénico estaba abarrotado de personas deseosas de ver a familiares y amigos que, además de disfrutar del buen hacer de los participantes, ayudaran a sacar adelante un proyecto tan bonito como la cocina familiar comunitaria. Rocío Martínez, responsable de la escuela, destacó que la iniciativa cultural cumple una doble función: por un lado, los participantes muestran sus avances y pierden el miedo escénico y por otro, se ayuda a quienes lo pasan peor por unos u otros motivos. “Hacemos lo que más nos gusta a mi alumnado y a mí”, remarcó Martínez.