Úbeda viaja en el tiempo al siglo XVI
La Escuela de caballeros, actividad estrella de las XXII Fiestas del Renacimiento


Las Fiestas del Renacimiento trasladan a los ubetenses y foráneos a la época de máximo esplendor de la ciudad: al siglo XVI. Y para contribuir a ello, calles y plazas del casco antiguo del municipio se llenaron de colgaduras y banderas con escudos y dibujos alusivos a la etapa histórica.
Asimismo, en el entorno de la Plaza Vázquez de Molina y Eras del Alcázar se ubicaron decenas de puestos de todo tipo de artículos, como juguetes de madera —espadas, escudos, cascos de caballero—ambientadores o bisutería, del mismo modo que de puestos de tatuajes y alimentación.
Se trata de un Mercado Renacentista y unas tabernas que tuvieron muy buena aceptación entre la población en la tarde-noche, cuando las altas temperaturas dan un respiro, y permiten a la ciudadanía animarse a salir, realizar alguna que otra compra y, después, disfrutar de las ricas viandas preparadas por los responsables de las tabernas que gestionan las Cofradías Jesús Nazareno, Caída, Expiración y Virgen de Guadalupe.
Mientras unos reponían fuerzas en las tabernas, otros disfrutaron de los espectáculos incluidos en la programación de las Fiestas del Renacimiento. Así, los más pequeños se decantaron por echar unas partidas a los distintos juegos instalados en la Plaza Vázquez de Molina, y de esa forma aprender cómo se incluyen buenos caballeros en el Castillo-Escuela de caballeros, o montándose en las atracciones instaladas junto al edifico de los juzgados.
Para contribuir a crear ambiente renacentista, el público disfrutó de demostraciones de oficios, como el de alfarero, de una exposición y vuelo de aves rapaces. Además de diferentes pasacalles de acróbatas, desfiles del Grupo Histórico de Abanderados o la música del Ensemble Renacimiento.
Para aquellos a los que les gustan los malabares y el circo, tuvo lugar, pasada la media noche, el gran espectáculo “Los cuatro elementos”. Por otro lado, los más atrevidos pudieron disfrutar de varios pases del Pasaje del Terror, ubicado en el callejón de Santa María y Plaza Carvajal.
Hoy, entre otras propuestas habrá un concierto de música renacentista a cargo de la Coral Ubetense y Sytagma Musicum. La cita en el palacio Anguís de Medinilla.