Tomás Gallego pronuncia el pregón de las fiestas de Cortijos Nuevos
El profesor trajo al presente recuerdos que, sin duda, marcaron el comienzo de la festividad en honor a la Virgen del Pilar

VÍDEO
Con la llegada de la noche, la gente comenzó a acumularse en los alrededores de la plaza Sebastián Palomares de Cortijos Nuevos, según informa Álex Roig. Allí darían comienzo las fiestas en honor a la patrona de la pedanía segureña, la Virgen del Pilar, con el pregón realizado por Tomás Gallego Peinado, un profesor muy querido entre los vecinos. Gallego Peinado fue, además, un apasionado de la fotografía y con la llegada de Internet también fue uno de las primeras personas en Segura de la Sierra que se atrevió a adentrarse en el mundillo con su página web. Allí presumía de todas las fotos que tomaba con la voluntad de “dar a conocer esta maravillosa tierra que hace tanto tiempo me acogió.”
El pregonero de las fiestas de la Virgen del Pilar en Cortijos Nuevos, Tomás Gallego, flanqueado entre otros por el alcalde de Segura de la Sierra, José Manuel Martínez; público presente en la carpa de la plaza Sebastián Palomares, y momento final del pregón, con todos los presentes puestos en pie. El alcalde de Segura de la Sierra, José Manuel Martínez Robles, presentó un acto muy emocionante para todos los asistentes. “Don Tomás”, como muchos aún le conocen, subió al atril con rostro emocionado para dirigirse a sus antiguos alumnos y vecinos. Comenzó su discurso recordando y “agradeciendo los 35 años de su carrera profesional que pasó en el colegio de Cortijos Nuevos”. Una tierra que le acogió cuando llegó desde Villanueva de la Reina. Luego reflexionó sobre los cambios que vivió la pedanía desde que llegó a ella en 1974, como el crecimiento de la aldea, llegaron servicios básicos como el consultorio, la gasolinera o el supermercado. O la transformación del colegio de un edificio de dos aulas a un centro comarcal con pabellón, comedor y transporte escolar para los alumnos de aldeas cercanas. También agradeció a las asociaciones y grupos que cad mes de octubre dan brillo a las celebraciones de la Virgen del Pilar. Sin embargo, no todo es cambio y “Don Tomás”, durante el cierre de su pregón, resaltó las muchas cosas que continúan siendo igual:. “El 12 de octubre fue, y sigue siendo, una llamada a nuestros corazones para que quienes nos encontramos lejos de nuestra sierra de Segura hagamos todo lo posible por acudir a acompañarla”. Con esto finalizó el pregón, con la defensa de las tradiciones, de las costumbres y con un mensaje lleno de fuerza y emoción: “¡Viva la Virgen del Pilar! ¡Viva Cortijos Nuevos! y ¡Viva la Sierra de Segura!”.
Antonia Navarro Bergaja ha dicho que la Virgen del Pilar es “lo más importante” que tienen y “todos los vecinos de Cortijos Nuevos le tienen, desde siempre, mucha fe”. Por otro lado, Manuel Jesús Rus Quesada ha resaltado que supone un un momento de reencuentro. “Las familias que vienen de fuera y se viven con mucha alegría. También se manifiesta la fe a la Virgen del Pilar”, ha añadido. “Nos reunimos mucha gente, sobre todo los que vivimos fuera, y lo hacemos con gozo porque celebramos la fiesta de nuestra querida patrona” ha apostillado David Gallego Martínez. Asimismo, María Jesús Periche Gómez ha contado que llevaba mucho tiempo sin venir pese a que todos los años decía de estar en las fiestas. “Y en este 2025, por fin, pudo ser y estoy en mi tierra”, ha valorado. “En Cortijos Nuevos, las fiestas de la Virgen del Pilar son lo máximo porque la gente joven, sobre todo, las espera como agua de mayo”, ha reseñado José Luis Altozano Tera.