Todo a punto para disfrutar una Aparición multitudinaria en Andújar
La cita con la Virgen de la Cabeza en su santuario empieza esta tarde y se cierra con la esperada procesión

Sin llegar a los niveles de asistencia de la romería de abril, la Aparición es la segunda convocatoria más multitudinaria que se celebra en el santuario de Sierra Morena en torno a la figura de la Virgen de la Cabeza. Se trata de una celebración que se acerca a los ocho siglos de historia, pues en 2025 se llega a la edición 798. La convocatoria empieza a las siete y media de esta tarde y concluirá bien entrada la próxima madrugada, con la procesión de La Morenita, rodeada de miles de devotos, por el entorno del Cerro. Desde la cofradía matriz se destacan las buenas perspectivas.
En virtud de una autorización episcopal a este colectivo, encabezado por el presidente, Manuel José Gómez, la Reina de Sierra Morena se exhibe con el manto y las coronas —exenta de atributos civiles y militares—, de manera que los fieles pueden contemplar en todo su esplendor la obra del imaginero José Navas Parejo. El obispo, Sebastián Chico, estará presente en los actos. Está previsto que presida la misa pontifical. Los actos empiezan con la salida de cofradía matriz desde la casa de cofradías de Andújar. Se espera que llegue a las ocho de la tarde a rendir honores a la Señora. Luego se suceden las filiales llegadas desde diferentes puntos de España —ayer se recibió a la de Cataluña—. A las diez y media de la noche, se traslada a La Morenita desde el camarín a sus andas. En torno a las once menos veinte se cubre en procesión el trayecto entre la basílica menor y el altar exterior. Allí, pasadas las once, empieza la citada eucaristía.
Ya el martes, hacia las doce y veinte de la medianoche, se reza el santo rosario. La hora planteada para la procesión es la una y cuarto. Si no surgen contratiempos, poco antes de las tres entrará en el templo el cortejo. Momento antes de las tres y media será la entronización de talla mariana en su camarín. Sin embargo, la actividad seguirá en el santuario y sus alrededores durante toda la velada. Diario JAÉN está muy presente en esta convocatoria, que rememora la aparición de la Virgen de la Cabeza a Juan Alonso de Rivas, el célebre pastor de Colomera, en el siglo XIII, mientras apacentaba su ganado en el fragor de la sierra. De esta manera, aparte de retransmitir las celebraciones, ofrece una práctica gorra conmemorativa de esta multitudinaria celebración religiosa, que está señalada en el calendario de miles de creyentes de dentro y fuera de Jaén.