“Aires de Jaén” se acerca a Asia

Clientes de origen chino visitan las instalaciones de la empresa de aceite

31 oct 2019 / 10:19 H.

La empresa de aceite “Aires de Jaén” sigue sin alcanzar su techo. A su crecimiento continuo en el ámbito de la comercialización de aceite a medio mundo —son ya 52 los países de todo el mundo a los exporta oro líquido— suma ahora su apuesta por la producción con la reciente construcción de su almazara, en las mismas instalaciones que inauguraron en 2013 en el término municipal de Jabalquinto. “Nuestros clientes nos pedían abarcar el proceso desde el origen, y con estas instalaciones cerramos el círculo desde producción del olivar hasta embotellado y comercialización”, explicó el gerente de la empresa, Matías López, que reveló que los trabajos de molturación en la almazara comenzaron hace diez días.

De cómo se lleva a cabo todo ese proceso fue ayer testigo de primera mano un grupo de clientes chinos que, durante todo el día, visitó las instalaciones de “Aires de Jaén”: “Han compartido con nosotros toda una experiencia para conocer el campo, variedades de aceituna, y plantaciones intensivas y superintensivas. Todo ello lo trasladarán a sus mercados de origen, lo cual nos ayudará a comercializar mejor nuestros aceites”, indicó López, que, aunque señaló que “el mercado asiático es importante para nosotros”, explicó que el europeo es su referencia; sin embargo, reconoció: “Asia está creciendo mucho en este sentido y su mercado es muy importante, sobre todo, en los aceites de alta gama”. Precisamente esas, las variedades premium, son con las que más se trabaja en la empresa, aunque también cuentan con aceites de oliva virgen extra estándar. La clave de su éxito, según López, “trabajar muy bien la relación calidad-precio”: “Estamos muy preparados para ser competitivos y dar una calidad destacada”, dijo.

Este año, la facturación de la compañía estará por encima de los 26 millones de euros, y actualmente está comercializando en torno a 8 millones de litros. Para seguir mejorando las cifras, desde la empresa no descartan apostar fuerte por el oleoturismo, además de con jornadas como la de ayer, con su futuro espacio dedicado a ello.