Sin internet ni cobertura en aldeas de Santiago-Pontones

Vecinos de Vites reprochan que en el último año “los cortes son habituales”

20 feb 2025 / 06:00 H.
Ver comentarios

Desde hace unos años, para realizar cualquier trámite cotidiano se ha vuelto imprescindible el uso de internet. El pago con tarjeta en cualquier supermercado, sacar dinero en el banco o pedir las recetas electrónicas del médico son algunas de ellas. Sin embargo, para los vecinos de las aldeas de Santiago-Pontones, concretamente en la zona que abarca La Muela, Miller, Marchena, Marchenica o Vites, cada vez es más difícil el día a día debido al corte continuo de este servicio.

Herminia Fernández reside en Vites y es una de las personas afectadas. La vecina explicó a Diario JAÉN que llevan aproximadamente una semana y media sin conexión a internet, con todos los problemas que esto supone. “Estamos ya aburridos, no sabemos qué podemos hacer”, declaró angustiada. El principal temor de estas aldeas es que, hace unos meses, ya tuvieron que vivir esta pesadilla y pasaron 20 días hasta que volvió la conexión.

Para poder realizar algunos trámites o sacar dinero, estos vecinos se ven obligados a desplazarse en coche hasta otros municipios como pueden ser Orcera o Villanueva del Arzobispo, donde sí que alcanzan a tener cobertura. De hecho, la afectada expresó que, para hacer la compra, en algunas ocasiones se ha visto obligada a tener que pedir prestado dinero en efectivo al resto de sus vecinos porque, de otra forma, no hubiera podido adquirir lo necesario. “Nos pasa algo y estamos completamente incomunicados. Mi hija, por ejemplo, está pagando un curso para realizarlo de manera online y ahora porque no tiene exámenes, pero, si no, ¿cómo lo hace?”, dijo.

Fernández manifestó que ya son varios los vecinos que han acudido hasta el ayuntamiento, aunque sin ninguna solución efectiva: “Nos dicen que no pueden hacer nada. Nosotros pagamos nuestros impuestos, pagamos nuestras facturas a las distintas compañías. No nos hacen un descuento por no recibir un servicio. Yo quiero disponer de lo que estoy pagando”.

Con respecto a posibles movilizaciones, la afectada expresó que, si durante el día de hoy continúa la problemática, ella misma comenzará con una recogida de firmas entre los municipios afectados. “Yo cojo el coche y paso por Marchena y por dónde haga falta, no queremos un parche, queremos una solución en condiciones y que se haga lo que haya que hacer, no que parece que como estamos en mitad de la sierra no somos nadie”, defendió Fernández.

Provincia
set (1 = 1)