“Sierra de Génave” produce solo aceite de máxima calidad
El consejo regulador certifica toda la cosecha con denomianción de origen

La cooperativa Sierra de Génave, inscrita en el consejo regulador de la denominación de origen protegida Sierra de Segura, ha obtenido el cien por cien de su producción de aceite de oliva, calificado como virgen extra en la actual campaña 2015/2016. Estos excelentes resultados responden a la apuesta por la calidad que ha realizado esta entidad desde su creación, ya que la totalidad de su producción está certificada como ecológica. De esta forma, se convierte en una de las pocas almazaras del mundo que ha obtenido la totalidad de su producción de aceite de oliva virgen extra y ecológico, es decir, un producto de la máxima calidad y muy demandado por el consumidor.
El presidente de la cooperativa Sierra de Génave, ubicada en el municipio de Génave, Adolfo Sánchez, afirma: “La clave de este éxito es el gran esfuerzo que realizan el centenar de olivareros que forman parte de la entidad. “La razón de que hayamos alcanzado el hito de producir el cien por cien de aceite de oliva virgen extra y ecológico es el gran trabajo que han realizado todos nuestros agricultores, que son los que han trabajado duro en el campo durante meses para poder fabricar un aceite de la mayor calidad”. En este sentido, añade: “La concienciación de los agricultores durante años, la realización de un buen trabajo en el campo durante la recolección y cuidar mucho el proceso de extracción en la fábrica han ayudado a lograr estas cifras”. Por otro lado, la empresa considera que hay que sumar una decidida apuesta por la recolección temprana de la aceituna, en la línea del trabajo que viene realizando el Consejo Regulador en los últimos años por adelantar la recogida del fruto. Según Adolfo Sánchez: “En la cooperativa teníamos toda la aceituna molturada en el mes de noviembre, lo que ha permitido que llegáramos al cien por cien de virgen extra, de hecho, la recolección comenzó el 19 de octubre y acabó sobre el 20 de noviembre, con la peculiaridad de que la campaña en la Sierra de Segura suele ir 15 días más retrasada que en otras zonas”.
Ecológico. La cooperativa Sierra de Génave es pionera en la producción de aceite ecológico en el ámbito nacional. Está integrada a través de la cooperativa de segundo grado Olivar de Segura y vende su aceite de oliva virgen extra con denominación de origen Sierra de Segura, además con la certificación de recolección temprana a través de la marca “Sierra de Génave”.
Por otro lado, el secretario del consejo regulador de la denominación de origen Sierra de Segura, Francisco Moreno, destaca el gran logro de esta cooperativa. En este sentido asegura: “Los aceites de la cooperativa Sierra de Génave tienen la gran ventaja ante el consumidor de que cuentan con una doble garantía de calidad, el marchamo de la Denominación y que son ecológicos”.
El consejo regulador de la de- nominación de origen del aceite de oliva virgen extra Sierra de Segura pone en marcha una campaña para fomentar las ventas del aceite con el marchamo de calidad de la denominación. Una estrategia de publicidad a través de la plataforma “Google Shopping” con el fin de dar promoción e incentivar las compras a través de la página web www.ventaceitedosierradesegura.com. La iniciativa, que comenzó este mes, se prolongará hasta mediados de enero. El Consejo Regulador pretende potenciar las ventas a través de su tienda online, ya que es una herramienta con una doble ventaja. Por un lado, las empresas pertenecientes al Consejo Regulador pueden vender online sin coste alguno, ya que son asumidos por la Denominación de Origen, de forma que el productor recibe todo el dinero de manera íntegra. Por su parte, el consumidor tiene la ventaja de que puede comprar aceite de oliva virgen extra de la máxima calidad, certificado por el consejo regulador Sierra de Segura, a precio de almazara, ya que no hay ningún tipo de intermediario, ni de comisiones algunas.
Por otro lado, el secretario del Consejo Regulador, Francisco Moreno, pone de relieve la importancia de la tienda online para el consejo regulador: “He- mos sido pioneros en la puesta en marcha de un portal propio de comercio electrónico, en colaboración con la Caja Rural de Jaén, que está ofreciendo muy buenos resultados para nuestros productores, por ello, queremos apostar de forma decidida por esta tienda online”.