El colegio de Coto-Ríos mejora sus dependencias docentes
La publicación “La Mochila” recoge, anualmente, las principales noticias

La delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero, visitó acompañada del alcalde de Santiago-Pontones, Pascual González, las instalaciones del Colegio Público Rural Alto Guadalquivir de la pedanía de Coto-Ríos, donde participó en una entrevista periodística con alumnos para la revista escolar “La Mochila”. Se trata de na publicación anual que, cada mes de junio, recoge las principales noticias que han pasado en este lugar del municipio de Santiago-Pontones, en la comarca de la Sierra de Segura en torno a la actividad que desarrolla el centro educativo. La delgada de Educación, Yolanda Caballero, valoró el proyecto estudiantil: “Se hace con una clara vocación para que los alumnos desarrollan varias competencias como la lingüística, la social o la cultura digital, a través de la producción de sus contenidos informativos”, manifestó.
“La Mochila” recoge actividades relacionadas con los programas educativos como Ecoescuelas, Escuela TIC 2.0, el proyecto Lingüístico de Centro o el Plan de igualdad entre hombres y mujeres en la educación. Además, los alumnos desarrollan una serie de entrevista durante el curso escolar a personajes de la zona como empresarios de turismo, trabajadores fo-restales o docentes de centros educativos como el centro de capacitación y experimentación forestal ‘Vadillo-Castril’ de Cazorla. Yolanda Caballero recordó: “La iniciativa permite que toda la comunidad educativa, alumnos, profesores y familiares desarrollen una capacidad de análisis crítico ante los acontecimientos locales. Y es que la alfabetización mediática ayuda a comprender y a analizar mejor los mensajes que recibimos”, dijo.
El colegio de Coto-Ríos es una de las dos sedes de las que se compone el centro junto con la ubicada en el núcleo de población de Arroyo-Frío, que pertenece a La Iruela. “Es un colegio en el que hay matriculados 74 alumnos, 54 en Coto-Ríos y 20 en Arroyo-Frío, que son atendidos por 16 docentes, el centro cuenta, además, con los servicios de comedor escolar y de transporte escolar”, dijo Caballero.
La delegada de Educación también visitó las instalaciones del Colegio Público Rural Alto Guadalquivir, que se reformaron a través de una inversión de 60.000 euros. La actuación consistió en la reforma de una de las antiguas casas de los maestros en la que se instaló el despacho de dirección, la secretaría del centro y la biblioteca.
La delegada de Educación, Yolanda Caballero señaló: “Se trata de una actuación que ha permitido resolver los problemas de espacios que presentaba el centro gracias a un proyecto de obra que ha contado con las aportaciones de toda la comunidad educativa”, argumentó la política socialista.