San Marcos, entre el calor, el agua y la pasión de sus fieles en Toya

El santo patrón fue colmado con devoción y fe en la celebración de su procesión romera

01 may 2025 / 16:53 H.
Ver comentarios

Un nuevo San Marcos se presentó ante los toyeros en la mañana del 27 de abril. Como mandan las tradiciones, la ermita del santo patrón se llenó para oír la liturgia a cargo del párroco José Luis Poyatos, tras la cual, el repique del esquilillo anunció que San Marcos haría su habitual recorrido en esta calurosa jornada matutina. Unas 3.000 personas se acercaron hasta la aldea desde el pueblo matriz Peal de Becerro y desde diferentes puntos de la comarca para asistir a la ceremonia romera que reina en estas fechas, informa Pablo Espinosa Luna.

Por motivos personales se ausentó de la celebración el primer edil de Peal, David Rodríguez, pero sí asistió el concejal de Festejos y Juventud Raúl Martínez, quien valoró como “una jornada muy bonita de convivencia” la festividad. Como cada año, la amenización musical corrió a cargo de la Banda de Música Caballero León de Peal. Relación de tradición y música que se conjugaron en una estampa primaveral digna de las mejores celebraciones religiosas de la provincia. Nada más salir de la ermita, los 8 portadores del trono de madera brincaron y alzaron al santo evangelista para dar por comenzada la romería.

Como de costumbre, se asomó al sediento río Toya a San Marcos, antes de continuar con los saltos, balanceos y vueltas de su procesión. Al que no conozca la fiesta le puede parecer una estación de penitencia, pero no hay más que algarabía, alborozo y regocijo en su transitar por los caminos.

La Fuente la Pioja hace las veces de río, y este año con más ahínco si cabe, por el calor que azotaba las colinas del Alto Guadalquivir. Se derramó, con devoción y fe, el agua sobre el santo patrón, aquel que portaba, como marcan los cánones, una rosca de pan en su brazo derecho. Los más jóvenes se agolparon en el poyete de la pila para ver cómo se llenaba de agua el jarrón de barro que hizo la función de concha bautismal en este rito tan propio de la celebración. Y en el camino de vuelta, con los vecinos y vecinas ataviados con su camiseta conmemorativa, no cesaron los sones de verbena. Los mismos que despidieron a San Marcos hasta el próximo abril.

Provincia
set (1 = 1)