San Isidro camina entre las plegarias y agradecimientos de los devotos de El Acebuchar

Cientos de vecinos se congregan en romería para despedir al santo patrón un año más

21 may 2025 / 21:10 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Cantaba, allá por 2010, José Antonio Vera Luque con su grupo “Los Hinchapelotas”, que el campo era y debía ser del hombre que lo trabajara. Informa Pablo Espinosa de que San Isidro Labrador, patrón de los agricultores, vio como todo el municipio de Carboneros, su aldea de El Acebuchar y los pueblos colindantes se unían a su romería para dar gracias y celebrar el año de lluvias. El Acebuchar, normalmente habitado por una persona, presenció durante este fin de semana grande, cómo se multiplicaba exponencialmente su población. A las 20:30 horas, los vecinos de Carboneros no esperaron más, y cargaron con el trono del Santo Patrón a hombros por las calles de la pedanía. Después del calor sofocante que hizo en la jornada, a última hora de la tarde el viento ayudó, y se levantó una brisa que acompañó durante la recogida. Como las plegarias de los devotos se vieron colmadas con abundantes aguas este año, no faltaron las voces que dieron gracias y pidieron que no cejase en su providencia, y dotase del elemento líquido a las tierras que rodean los municipios colindantes con Carboneros.

En la mañana, tuvo lugar la misa de campaña en honor al Labrador y, finalizada esta, se repartieron los premios económicos a las carrozas que concurrieron a la romería. Acabado el recorrido por las calles que componen el anejo de Carboneros, las carrozas comenzaron a tornar hacia la JV-6034, en sentido ascendente hacia la población matriz.

Se llevaron consigo a San Isidro, pues hasta el próximo año, tendrá que ser guardado en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, de donde fue sacado en romería. Los casi cuatro kilómetros que separan ambos núcleos, se hicieron a bordo de los vehículos, comandados por el remolque cargado de jaras que portaba al patrón. Se vieron muchas lágrimas de emoción, pues la mayoría de los visitantes, son emigrados de la zona, en busca de un futuro con más posibilidades fuera, y volver al lugar de su niñez representó un golpe emocional que hizo volver a aquellos días.

Raúl Enrique Ruiz aseveró que disfrutaron de las fiestas de San Isidro y culminaron con la procesión. “Somos de La Carolina, pero venimos desde hace cinco años”. Por otro lado, Manuela Sánchez Walter afirmó que la fiesta del patrón es muy esperada y “se tienen muchas ganas”. “Tuvimos altas temperaturas, pero ha ido muy bien. En El Acebuchar viven 2 personas, y este año ha venido bastante gente de todas partes”, dijo José Sánchez Montoro. Pascual José Risoto Bravo puso en valor que el día fue estupendo. “Creo que cada año nos superamos. Lo vivimos como un día de convivencia y hermanamiento”, apostilló Josefa Ramírez García.

Provincia
set (1 = 1)