San Ginés recupera la esperanza y la fe de los sabioteños
El municipio vive el traslado de su patrón días después del trágico fallecimiento de su vecino

VÍDEO
El pasado jueves se produjo la muerte de un vecino de Sabiote tras un atropello. Juan Antonio Ochoa Campos, operario del Centro de Conservación de Carreteras, sufrió un atropello en las proximidades de Puente del Obispo (Baeza), que desgraciadamente le costó la vida. Este hecho llevó al Ayuntamiento a declarar tres días de luto y posponer los actos oficiales que estaban previstos. Entre estos actos se encontraba el traslado de San Ginés desde su ermita (inaugurada en 1763 y con un gran peso histórico en el municipio) hacia la parroquia de San Pedro Apóstol, que finalmente tuvo lugar el domingo. Los hermanos de la cofradía se pusieron sus mejores galas para la ocasión. San Ginés, en su precioso trono, salió por las calles del municipio, procesionando con majestuosidad por las adornadas vías del pueblo. Los vecinos, pese a la calor incesante de la tarde estival, acompañaron a su patrón durante todo el recorrido. La banda municipal tocó con elegancia las marchas para hacer del recorrido un recuerdo más que inolvidable, informa Pablo Porcuna. Aunque se diga que la religión cada vez llega menos a la gente más joven, Sabiote reniega por completo de esa afirmación. Decenas de niños y adolescentes acompañaron a San Ginés durante todo el recorrido, algunos de ellos animándose a gritar con fuerza: ”¡Viva San Ginés!”
A mitad del recorrido, el Cristo se detuvo en la Iglesia de Santa María y los vecinos le dieron a su patrón una ovación cerrada. Posteriormente, la procesión continuó su recorrido por las bellas calles del casco antiguo de Sabiote hasta llegar definitivamente a la iglesia de San Pedro Apóstol. Allí tuvo lugar la eucaristía en honor al patrón, una eucaristía que fue muy bien acogida en todo el municipio ya que dentro de la iglesia apenas cabía un alfiler. Además, tras su finalización se procedió con la tradicional subasta de roscas bendecidas por San Ginés. Las fiestas del municipio comenzarán oficialmente el día 22 de agosto, día después del pregón de la feria a cargo de Juan Salido Zambrana. La feria está llena de actividades, desde un “Gran Prix” popular, pasando por carreras de sacos hasta corridas de toros, entre otras muchas más actividades para el disfrute de los sabioteños.
“Las fiestas son una maravilla. Siempre acompaño al patrón San Ginés a la iglesia de abajo y mientras pueda y esté bien voy a seguir haciéndolo”, asegura Juan Antonio Torres. María Dolores Cobo afirmó que “se vive con mucha alegría y felicidad, es el patrón del pueblo y estamos muy contentos estos días”. “El día de hoy se vive con mucha intensidad. San Ginés es nuestro patrón y aquí en el pueblo lo vivimos con intensidad y muchas ganas”, dijo Antonio Almazán. Alonso Medina vive la festividad del patrón con fe y mucha devoción: “Las fiestas, en cambio, las vivo tranquilo porque ya soy una persona mayor”. “Yo soy de Sabiote pero vivo desde hace años en Barcelona y bajo todos los años. Es un día especial porque encuentras a antiguos amigos”, explicó María Dolores Cano.