Salto en la oferta turística del castillo de Alcaudete

Inversión de hasta 37.160 euros en la musealización histórica

13 abr 2020 / 16:24 H.
Ver comentarios

El Ayuntamiento puso en marcha la maquinaria para que el centro de interpretación sobre la Orden Militar Calatrava, situado en el castillo medieval, diera un salto cualitativo. Sin embargo, la declaración del estado de alarma obliga a dejar en suspenso este proceso, aunque el proyecto se retomará en cuanto la situación lo permita.

La iniciativa consiste en la musealización recreativa e histórica de estancias de la fortificación. La intervención cuenta con un presupuesto de hasta 37.160 euros —con el IVA incluido— y se contempla un plazo de ejecución de dos meses desde la formalización del contrato. La empresa adjudicataria deberá suministrar elementos ornamentales y maniquís hiperrealistas artísticos recreacionales. Se trata de crear un recurso didáctico que muestre los elementos con que se contaba en el siglo XIII —cuando paso a depender de la orden calatrava —y las formas vida de sus ocupantes, como forma innovadora de mostrar el pasado. La intervención afectará a varias estancias, en concreto los aljibes de entrada y mayor, el cuerpo de guardia, las caballerizas y las salas de Audiencias y del Comendador y la torre del Reloj. Se contempla la entrega de cántaros de barro sin esmaltar, maniquíes de mujer y hombre ataviados a la usanza de la época, sillas, juegos de dados, mesas, soportes, armamento variado, aperos y otros enseres ambientados en el Medievo.

La concejal de Cultura alcaudetense, Yolanda Caballero, manifiesta que el Ayuntamiento recibió una subvención de la Junta de Andalucía para ampliar y completar la musealización de los espacios del castillo y dotar de nuevo mobiliario las dependencias internas y los exteriores del castillo calatravo. La idea es que el visitante pueda visualizar, “desde el máximo respeto al patrimonio y al rigor histórico”, las condiciones de vida en el lugar durante el siglo XIII. Todo ello tendrá una utilidad turística y didácticas y permitirá ahondar en el conocimiento de la orden militar de Calatrava.

“Todos los plazos y trámites administrativos están suspendidos por el momento conforme a lo especificado en el decreto de estado de alarma. Cuando volvamos a la normalidad administrativa podremos vislumbrar el horizonte temporal que tenemos para ir materializando el proyecto”, manifiesta en relación a los planes del Gobierno local.

patrimonio. El Ayuntamiento de Alcaudete fue el principal impulsor de la recuperación de la fortificación calatrava, algunos de cuyos elementos presentaban un mal estado de conservación. El castillo, visible desde largas distancias, controla el casco urbano y es la seña de identidad de Alcaudete. Incluidas en varias rutas turísticas, el monumento representa uno de los ejemplos de arquitectura militar y de las edificaciones erigidas en época andalusí y remodeladas por los castellanos.

Provincia
set (1 = 2)