Reses y quiebros por las calles de Santiago de la Espada
El municipio despide sus fiestas con encierros, cordero segureño y verbena

VÍDEO
La fiesta en honor a Santiago Apóstol llegaron a su fin en Santiago de la Espada con un intenso programa que se prolongó durante dos jornadas, marcadas por la emoción, el fervor popular y el arraigo de las costumbres, así ha informado José García Armijo. El broche final tuvo lugar con un día que estuvo repleto de actividades, donde no faltó la tauromaquia y la convivencia vecinal.
Desde primera hora, el municipio segureño se volcó con las celebraciones. A las 10:30 de la mañana, los más pequeños fueron los protagonistas con un encierro infantil que llenó las calles de risas, juegos y carreras. Apenas hora y media más tarde, a las 12:00, se celebró el tradicional Paseíllo a cargo de la Banda de Música Los Pizarrines, que realizó, además, una emotiva visita a la Residencia de Ancianos, compartiendo música y alegría con todos los mayores que hay en el municipio.
Uno de los momentos más esperados de las fiestas llegó a las 13:30 con el desencajonamiento de la res brava, una vaquilla que recorrió el trazado del festejo ante la atenta mirada de centenares de aficionados, vecinos y visitantes procedentes de otros municipios e incluso ciudades lejanas, que se dieron cita para presenciar este acto que, año tras año, congrega a multitudes y pone en valor la tradición taurina de esta zona jiennense.
A continuación, los asistentes pudieron disfrutar de una sabrosa degustación de cordero segureño ofrecida por la carnicería Pilla.
Por la tarde, a las 17:30, se repitió el Paseíllo por el recorrido del festejo, en esta ocasión acompañado de un respetuoso minuto de silencio que puso la nota solemne a una jornada eminentemente festiva. A partir de las 18:30 y hasta las 21:00, tuvo lugar la suelta y lidia de reses bravas, actividad que volvió a congregar a los aficionados a lo largo todo el recorrido habilitado.
Como colofón a estas fiestas patronales, la noche se cerró a partir de las 23:00 con una animada verbena popular protagonizada por un DJ y la Orquesta Manigua, que lograron poner a bailar a los asistentes hasta bien entrada la madrugada.
José María García Vizcaíno ha aseverado que la fiesta es muy importante para que pueda venir gente que no es del municipio y conozca las celebraciones. Asimismo, Ramón Martínez Martos ha puesto en valor que le parece muy bien esta tradición porque en el plan de fiestas también incluye actividades para que los niños puedan disfrutar”. “El día de hoy va a ser estupendo para todos los vecinos y amantes de la tauromaquia que habitan en Santiago de la Espada”, ha dicho Juan José Fernández García. Por otro lado, Jesús Cózar Hidalgo ha resaltado que están muy unidos a la trashumancia. “Es nuestro ADN y es increíble lo que estamos haciendo”, ha añadido. “Es una fiesta que es muy bonita. Si se puede hacer todo lo que se pueda por Santiago y por los toros, pues perfecto”, ha apostillado Jorge Muñoz Marín.