Refuerzo del dispositivo invernal con más de cien trabajadores
La provincia, segunda con más kilómetros en riesgo de nevadas, contará con nueve quitanieves y 1.550 toneladas de sal
La Junta de Andalucía cuenta con más de 500 profesionales, 148 vehículos y 6.200 toneladas de sal para hacer frente a las nevadas y heladas del invierno en las carreteras de la provincia. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha presentado en el centro de conservación de Santa Fe, en Granada, el operativo del Plan de Vialidad Invernal, que ya está en marcha y se mantendrá hasta la primavera con un dispositivo especial para atender las vías de las cinco provincias andaluzas con riesgo real de nieve (Almería, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga).
El Plan de Vialidad Invernal de la Junta de Andalucía contará este año con más de 500 efectivos entre personal de los centros de conservación y de las delegaciones territoriales de Fomento, que se han reforzado en esta campaña en las provincias de Granada (Sierra Nevada) y Jaén, donde hay más kilómetros de carreteras con riesgo de nevadas. También se dispondrá de 6.210 toneladas de fundentes (cloruro sódico/sal) y 148 vehículos, entre ellos 42 máquinas quitanieves, 18 retroexcavadoras, 75 vehículos (todoterrenos, furgonetas y furgones), siete camiones y cinco tractores. Todo ello para atender 2.077 kilómetros de carreteras con riesgo de nevadas y heladas.
La segunda provincia en carreteras atendidas dentro del plan de vialidad invernal es Jaén, con 683 kilómetros. Las vías en las inmediaciones de la Sierra del Segura, con tramos de hasta 1.500 metros de altitud, serán los más vigilados por parte de un equipo compuesto por 107 profesionales y 30 vehículos. Entre ellos, hay nueve quitanieves, siete retromixtas con hojas quitanieves y ocho camiones y tractores con extendedora de fundentes. Para atender las nevadas y heladas se suele utilizar 1.550 toneladas de sal.