Recta final en las obras de la Casa de la Piedra de Porcuna
El Ayuntamiento la abrirá al público de forma gratuita en julio

Dentro de diez días se cumplirán 58 años desde que Antonio Aguilera Rueda, “Gronzón”, terminara la obra que supuso el sueño de su vida, la Casa de la Piedra de Porcuna. Un edificio al que dedicó este cantero de profesión treinta años de su vida y es, desde hace décadas, la construcción más singular del municipio de la Campiña. Lo consigue con tres plantas, dos torreones y un jardín, todo realizado en sillares de piedra de grandes dimensiones, como la gran losa que hace de mesa de 7.000 kilogramos rodeada por 12 sillones, como no podía ser de otra forma, también de piedra. Cedida en 2016 por los herederos del constructor al Ayuntamiento de Porcuna, las obras de rehabilitación están ya en su recta final y, como adelanta su alcalde, Miguel Moreno, a este periódico, la intención es que quede inaugurada en la primera quincena del mes de julio. Además, su visita será gratuita.
Estos trabajos de rehabilitación, en los que se invierten hasta 400.000 euros, suponen la instalación de alumbrado ornamental, tanto en el interior como en el exterior, y un ascensor acristalado que recorrerá todas las plantas y permitirá, como apunta Moreno, disfrutar de esta verdadera joya. Además, se ejecutan tareas de limpieza y recuperación de la piedra así como la sustitución de puertas y ventanas. “También se instalará una cerca perimetral de forja”, apunta el alcalde. Iniciados los trabajos en el pasado mes de enero, como explica el alcalde, están ya en su recta final y esperan que estén acabados a principios de junio, en apenas un mes. Así, la inauguración, sin fecha fijada todavía, sería en la primera quincena de julio. En cuanto a la inversión, como destaca, se realiza con fondos propios del Ayuntamiento, una partida incluida en los presupuestos de 2018, y una subvención de 50.000 euros de la Diputación, de carácter turístico. En concreto, de los 400.000 se destinan 230.000 al proyecto de rehabilitación en sí y otros 170.000 al mantenimiento.
“Será una gran sorpresa para todo el mundo, no solo para los vecinos de Porcuna, sino para todo aquel que la haya visitado alguna vez”, resalta Moreno. “La limpieza de la piedra, el ascensor y el alumbrado le están dando mayor atractivo a este espacio que ya era una joya arquitectónica por sí misma”, añade. En este sentido, reconoce que supondrá un destacado aliciente turístico más para Porcuna y podrá abrir sus puertas tras la inauguración. “Hasta ahora, con la gestión privada sí había un precio para visitarla y cuando la explote el Ayuntamiento, será gratuita”, apunta. Asimismo, ofrecerá la oportunidad de albergar citas de carácter cultural tales como presentaciones de libros o escenificaciones teatrales.
Cabe recordad que para la aceptación de la cesión gratuita por 25 años de los propietarios de la Casa de la Piedra, el Ayuntamiento se comprometía a encargarse de su mantenimiento y conservación.

Y otra de las grandes joyas patrimoniales de Porcuna es su Anfiteatro, hallazgo de 2015 cuyas primeras catas dejaron entrever su importancia. De hecho, los expertos lo situaron entre los de mayores dimensiones del Imperio con un aforo que superaría con mucho los diez mil espectadores. “Ya recibe multitud de visitantes de un montón de países”, adelanta el alcalde. Recuerda que los trabajos para sacar a la luz “la primera capa” fueron con fondos propios del Ayuntamiento pero recuerda que, para continuar los trabajos, es perentoria la necesidad de que otras administraciones se impliquen. En este sentido, explica que espera ya una cita con Patrimonio de la Junta, a la que remitirá toda la documentación firmada por los investigadores. Después, pedirá que sea el propio consejero el que visite in situ este hallazgo. “Debe conocer el valor internacional de este anfiteatro, una joya arqueológica importantísima”, apunta.