Queman contenedores y los ponen en forma de barricada en plena sierra
Los cubos fueron colocados en mitad de la carretera del punto limpio La Frenedilla y las llamas los consumieron

A modo de barricada. Así pusieron un par de contenedores a los que, presumiblemente, prendieron fuego a continuación. El suceso ocurrió en el punto limpio de La Frenedilla, en la Sierra de Las Villas, estos se encontraban cruzados en mitad de la carretera y cortando el tráfico hasta que se consumieron totalmente.
Aparentemente, no ha habido más daños y se desconoce los motivos que pudieron dar origen a esta grave negligencia en pleno parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Testigos de los hechos afirman haber visto en el lugar del incidente a un varón joven que podría ser el autor material del incendio. El paraje de La Fresnedilla es el núcleo más poblado de la sierra. De hecho, aquí están ubicados el colegio, el centro astronómico, varias viviendas, casas rurales, un restaurante e incluso un punto de información turística.
alto riesgo. Las características climatológicas de Andalucía hacen que, cuando se aproximan los meses estivales, aumente considerablemente el riesgo de incendios forestales. Es por esto que, a partir de hoy y hasta el 15 de octubre, está prohibido el uso de fuego (tanto la quema de vegetación natural y residuos agrícolas y forestales, así como al uso del fuego para la preparación de alimentos, que tampoco podrá realizarse en zonas de acampada o zonas recreativas que estén acondicionadas para ello) y la circulación de vehículos a motor en las zonas forestales de la región. Con esta norma, que recoge el BOJA 102 de 29 de mayo de 2009, desde la Junta se pretende evitar que cualquier negligencia pueda provocar un incendio.
Hace solo unos días, la Administración autonómica dio a conocer que este año se destinarán 25,4 millones de euros a la lucha contra los incendios forestales en la provincia de Jaén, un 1,2 por ciento más que en 2019. Del total, 12,44 millones se dirigen a labores preventivas y 13,04 millones a labores de extinción. En materia de personal, se mantiene una cifra similar a la del año anterior, contando con 799 profesionales. En lo que respecta a los trabajos preventivos realizados hasta el momento, destacan los de mantenimiento y la apertura de un total de 3.750 hectáreas de cortafuegos.