Pymes y autónomos de Jaén reciben 23,7 millones para el sobrecoste energético

Un total de 2.847 empresas de la provincia han recibido estas subvenciones de parte de la Junta de Andalucía

14 ene 2024 / 06:00 H.
Ver comentarios

Las ayudas a pymes y autónomos de Jaén casi se han duplicado en los últimos días para compensar el sobrecoste energético de 2022. Según el delegado del Gobierno, Jesús Estrella, a finales de diciembre se habían resuelto favorablemente ayudas por un total de 13,1 millones de euros respecto a esta cuestión. Al terminar el año pasado, todos los expedientes se terminaron de pagar, con los que se han beneficiado 2.847 pymes y autónomos jiennenses que han percibido 23,74 millones de euros.

Alcalá la Real Benzaplastic ha sido la empresa jiennense que ha recibido mayor cantidad de estas ayudas y se sitúa entre las diez primeras de Andalucía. Estrella ha visitado sus instalaciones, junto al presidente de la Asociación Nacional de Extractores de Aceite de Orujo (ANEO), Juan de Dios Gálvez, el alcalde del municipio, Marino Aguilera, y la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata. Para el delegado, esta firma es un “claro ejemplo” de lo que supone “rentabilizar las ayudas que la Junta de Andalucía pone al servicio de los empresarios, una empresa que crea oportunidades en la localidad, con una facturación de más de 20 millones de euros y más de 60 empleados”.

El delegado ha puntualizado también que la provincia representa el 25% del empleo en este sector a nivel andaluz. Una veintena de empresas de Alcalá la Real tienen una facturación global de 400 millones de euros, que sostienen unos 1.500 empleos. Y según los datos aportados desde la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, este sector exporta 122 millones de euros en la provincia. Asimismo, la Consejería de Industria ha presentado una inversión de 5 millones de euros de apoyo al sector del plástico para movilizar unos 27 millones de euros de inversión en este ámbito.

Con estos planes, financiados por fondos europeos, se quiere respaldar a las empresas que se han visto especialmente perjudicadas por el alza de los precios de la electricidad en los últimos años. “Si 13,1 millones de euros era una cantidad destacable, los 23,74 millones finales para 2.847 beneficiarios constatan el compromiso de la Junta de Andalucía con el tejido empresarial, con las pymes y autónomos que son claves en la economía y el empleo locales”, destaca Estrella. Unas ayudas que desde Empleo se pusieron en marcha en 2023 “de manera urgente” para que las pymes y atunómos pudieran acceder a la convocatoria de manera ágil.

En la provincia, los municipios en los que hay un mayor número de empresas beneficiarias de estas ayudas son: Jaén con 480 empresas beneficiarias y 2,17 millones de euros; Úbeda con 218 empresas que perciben 557.982 euros; Linares, 168 negocios y 1,38 millones de euros; Andújar tiene 150 empresas beneficiarias y 1,21 millones de euros; Baeza con 115 beneficiarios y 1,14 millones de euros; Alcalá la Real suma 113 pymes y autónomos y 3,59 millones en ayudas; Martos, 110 firmas y 751.713 euros; Bailén, 100 empresas y 3,87 millones; La Carolina, 79 negocios y 908.704 euros; Torredelcampo, 75 beneficiarios y 436.554 euros; Mancha Real, 70 pymes y autónomos con 1,35 millones en ayudas; Cazorla, 69 empresas y 217.907 euros; Torredonjimeno, 67 perceptores y 155.767 euros; Alcaudete, 54 empresas y 467.102 euros; y Torreperogil 52 negocios y 879.137 euros.

Provincia
set (1 = 1)