Puerta a puerta de Santa Isabel en la aldea de Miller

Procesión y reencuentro en la población segureña en una buena fiesta popular

10 jul 2023 / 17:42 H.
Ver comentarios

Para quienes nacieron y se criaron allí es una fecha señalada en el calendario, también para quienes remanacen, un maravillosa composición verbal que pontifica a los hijos y a los nietos de los millarenses, en femenino y en masculino, que tuvieron que emigrar hace décadas para buscarse el pan de la familia. No olvidan sus raíces y Santa Isabel siempre los acoge el primer fin de semana de julio. Han sido las fiestas patronales de Miller este fin de semana, una aldea del Ayuntamiento de Santiago-Pontones, donde lo que se hace es por voluntad propia de los vecinos. Ha habido verbena, actuaciones musicales, bolos serranos y hasta ha debutado la burra de la suerte, pero todo por voluntad de los millarenses y este 2023, porque una Asociación Cultural llamada “Miller es Cultura”, presidida por María Losas, también emigrante, ha encauzado todas las ganas de compartir y vivir, de volver a las raíces y hacer de Miller un epicentro de la memoria viva de la Sierra de Segura. Dicho y hecho, fiestas populares donde las haya donde el culmen es la procesión de la patrona, Santa Isabel, a la que se encomienda la iglesia y la plaza, hasta la fuente. Más de dos horas de procesión entusiasta, donde no hay momento que la santa no tenga costaleros y que recorre las vericuetas y típicas calles de Miller para luego adentrarse en las alturas de una aldea a más de mil metros, con los Atocheros y el Castillo como lugares únicos que no podrá perderse nunca la patrona y su indescriptible soniquete puerta a puerta: “Santa Isabel bendiga esta casa; viva, viva”, megáfono en mano.

Provincia
set (1 = 1)