Peal de Becerro mostrará su riqueza patrimonial con una programación cercana y familiar
El alcalde de la localidad, David Rodríguez, ha indicado se trata de “un proyecto de turismo sostenible” a partir de una rica programación cultural

El Ayuntamiento de Peal de Becerro, en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén, pone en marcha Micropeal 2021, una programación de actividades que pretende dar a conocer el legado de la localidad a través de talleres didácticos, actividades al aire libre, visitas guiadas y otras propuestas durante los meses de mayo y junio.
El alcalde de la localidad, David Rodríguez, ha indicado que se trata de "un proyecto de turismo sostenible que busca fortalecer un turismo cercano y familiar a partir de una rica programación cultural y muy didáctica en la que se presenta la idiosincrasia pealeña desde diferentes ámbitos".
En este sentido, Rodríguez ha subrayado que habrá propuestas "para todos los públicos" y que estas van encaminadas a "conocer el patrimonio y el legado histórico y cultural con origen íbero, romano y medieval" del municipio.
Es por ello que se han diseñado tres vertientes: turismo familiar, dirigido a padres y abuelos con menores de entre 5 y 12 años, que plantea talleres infantiles y una visita monumental; turismo para adultos que quieran conocer un patrimonio de forma diferente; y una tercera vía compuesta por una visita completa y la recreación del rito del solsticio de verano.
La primera actividad tendrá lugar el sábado, 1 de mayo a las 11,30 horas en el aula didáctica, con un taller sobre exvotos íberos. El sábado, 8 de mayo, con el mismo horario se desarrollará un taller de cerámica. El 15 de mayo se dedicará a los adultos con una sesión de yoga íbero en la Cámara Sepulcral de Toya. Los talleres volverán el 23 y el 30 de mayo. El primero de ellos sobre la arquería medieval y el segundo sobre las monedas de Tugia.
Ya en junio, el día 6, el Centro de Interpretación acogerá la actividad denominada 'Aceite en la Historia', y el 12 el taller '¿Qué es un castillo?', en la Plaza de las Torres Medievales.
Respecto a las propuestas dentro del solsticio de verano, el 19 de junio se ha organizado una visita guiada en el Centro de Interpretación de las Tumbas Principescas de Toya y Hornos, en horario de mañana y tarde. Para cerrar la jornada, a las 19:30 horas tendrá lugar la recreación del rito del solsticio de verano.
Las personas interesadas en participar en las actividades tendrán que reservar su plaza en el correo cultura@pealdebecerro.org o en el teléfono 658795206.