¿Para qué sirve un periódico?

Alumnos de Peal de Becerro aprenden sobre periodismo y economía circular

21 abr 2021 / 11:50 H.
Ver comentarios

La pregunta, a priori, es sencilla de contestar. ¿Para qué sirve un periódico? Para informar y para entretener, eso está claro, pero lo que suele omitirse, por desconocimiento o porque erróneamente se considera menos importante, es que la vida de un periódico se prolonga mucho más allá del día en el que, recién salido del horno, cuenta todo cuanto tiene lugar en la realidad que nos circunda. Un periódico sirve para crear belleza con el lenguaje, un periódico es un instrumento de convivencia, pero, después de ello, un periódico se recicla para que su papel vuelva a acoger nuevas noticias, y su tinta se convierte en materia prima para hacer ladrillos; además, los ciclistas se ponen un periódico debajo del maillot para evitar la fricción del aire y, por tanto, ganar en velocidad. Y, además de todo ello, un periódico sirve para dar rienda suelta a la imaginación y la creatividad pensando en el medio ambiente. ¿Quién decía que la vida de un periódico dura 24 horas?

De ello y de la evolución histórica en las técnicas de la información y el periodismo aprendió medio centenar de alumnos del CEIP Nuestra Señora de la Encarnación, de Peal de Becerro, centro en el que hizo una nueva parada en su ruta por toda la provincia la trigésimo tercera edición de la iniciativa Prensa Escuela, impulsada por Diario JAÉN. Con el fomento de la economía circular por bandera y como tema propuesto para que los alumnos jiennenses escriban sus textos para el concurso de redacción, esta parada en el centro pealeño resaltó por su dinamismo y por el interés que suscitó en los alumnos la charla impartida por el director de este periódico, Juan Espejo.

“Todos los días son de aprender”, indicó a los chicos Espejo, quien hizo un repaso por las herramientas de las que se han servido los periodistas para hacer su trabajo a lo largo de las décadas. El recorrido finalizó con una muestra del poder de Alexa, el asistente virtual de Amazon integrado en el día a día de Diario JAÉN que dejó boquiabiertos a los alumnos.

José Carlos Bravo, director: “Ha sido muy interesante. El periódico es un recurso didáctico más que se debe utilizar para dar a conocer la evolución de la comunicación”.

Manuela Úbeda, profesora: “Me ha parecido una iniciativa entretenida, innovadora y formativa. Para mí ha sido un estímulo para seguir trabajando la prensa en clase”.

Natalia Bravo, profesora: “La charla ha sido muy motivadora para los alumnos porque les acerca la prensa en papel, un formato que desconocen, acostumbrados al móvil”.

Luis Miguel Bautista, profesor: “Ha sido muy adecuado que los niños hayan aprendido de una forma lúdica el funcionamiento de un periódico para crear espíritu crítico”.

Rocío Cabrera, profesora: “Los alumnos se lo han pasado muy bien, ha sido acertada la propuesta formativa porque busca entretener y enseñar aspectos que no se conocen”.

L@s niñ@s se retratan con alexa y un smartwatch

Novedosos y llamativos selfies realizados con la voz a través de un altavoz inteligente y un reloj última generación.

Provincia
set (1 = 1)