Obras por 120 millones de euros para infraestructuras hidráulicas en la provincia

Aguas de las Cuencas de España y la Diputación de Jaén firman un acuerdo

24 jul 2025 / 12:30 H.
Ver comentarios

La presidenta de la sociedad mercantil estatal Acuaes (Aguas de las Cuencas de España), María Rosa Cobo, y el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, formalizan la firma del convenio de colaboración que permitirá garantizar el suministro de agua de calidad a la provincia con una inversión prevista de 120 millones de euros, IVA excluido. Esta inversión responde a la necesidad de intervenir ante la falta de las infraestructuras necesarias que permitan garantizar el abastecimiento de agua potable en cantidad y calidad a aquellos municipios de la provincia que tienen dificultades, especialmente en periodos estivales y de sequía.

Para ello, se ejecutará la conducción de impulsión desde el Guadalquivir a la ETAP (Estación de Tratamiento de Agua Potable) de las Copas y la ampliación de la misma, además de la renovación de redes en alta del sistema de La Loma y la nueva conducción de conexión de los sistemas de La Loma y Mágina. El acuerdo incluye la nueva ETAP junto al embalse de la Fernandina para el sistema del Rumblar, Vilches y La Carolina, así como la interconexión del sistema de abastecimiento de agua de la Sierra de Segura y la mejora del abastecimento a Alcaudete. Igualmente, se ejecutarán otras obras urgentes en núcleos no conectados a sistemas generales, en concreto en Huelma, Campillo de Arenas, La Bobadilla y Pozo Alcón.

Las obras serán cofinanciadas con 75 millones de fondos Feder 2021-2027 correspondientes a la Administración General del Estado. La Diputación de Jaén aportará 13.523.335 euros durante la construcción de las obras y el resto del importe de la inversión lo anticipa Acuaes y lo recuperará la Diputación en un plazo de 25 años una vez iniciada la explotación.

Al tratarse de intervenciones que no cuentan con la declaración de interés general del Estado, no forma parte de la inversión contemplada en el convenio el coste de las expropiaciones necesarias, que se estima en 4.856.556 euros y que será abonado directamente a los propietarios por la Diputación, que asume también el gasto de la redacción de los proyectos, que asciende a 515.000 euros.

María Rosa Cobo destaca la colaboración institucional existente por el interés en el desarrollo de estas infraestructuras y anuncia que Acuaes licitará las obras tras la aprobación de los proyectos por la Diputación Provincial de Jaén. Por su parte, Francisco Reyes asegura que el Gobierno de España “cumple con Jaén”. Además, valora la “idoneidad” de las obras porque las intervenciones en infraestructuras hidráulicas “hay que hacerlas cuando hay agua”. “Como ocurre ahora, para poder hacer frente mejor a los periodos de sequía que seguro que tendremos que afrontar debido al cambio climático”, precisa el presidente de la Diputación Provincial, que califica las obras a ejecutar de “fundamentales”.

“Son muy importantes porque permitirán garantizar el abastecimiento de agua, en cantidad y calidad suficientes, a más de 50 municipios jiennenses, la mayoría menores de 3.000 habitantes”, apunta el responsable, que muestra su satisfacción por lo que, dice, es un “convenio histórico que beneficiará a más de 270.000 jiennenses gracias al impulso del Gobierno de España y la Diputación”.

Provincia
set (1 = 1)