Objetivo: incrementar las habilidades digitales de la mujer rural jiennense

El programa “Preparad@s” retoma su actividad en la provincia de Jaén y prevé formar a más de 2.500 personas para su desarrollo laboral y profesional

12 may 2025 / 18:50 H.
Ver comentarios

El programa ‘Preparad@s’ ha retomado su actividad en la provincia de Jaén y prevé formar hasta marzo de 2026 a más de 2.500 mujeres de zonas rurales en habilidades digitales para su desarrollo profesional y laboral. La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, que ha visitado dos de estos cursos en Jimena y en Lupión, ha destacado “la implicación de todas las alumnas, su aprendizaje de calidad y su buen trabajo en equipo en este programa de la Consejería de Empleo que está siendo un rotundo éxito, de ahí que se haya prorrogado”.

Se trata de una iniciativa que pone el acento en las habilidades digitales más demandadas por las empresas y que es “una herramienta más para abrir más puertas al empleo, bien por cuenta ajena o propia, también para fijar a la población en su territorio, para impulsar el desarrollo rural”. Mata ha recalcado “la relevancia de incorporar la digitalización al talento de las mujeres jiennenses, para avanzar en la reducción de la brecha de género proporcionando oportunidades para acceder y conocer las TIC”. En esta línea, ha señalado que “las tecnologías son actualmente fundamentales en todos los trabajos, de todos los municipios, y por tanto, nadie puede quedarse atrás en la formación y la actualización de competencias digitales”.

Esta actividad va dirigida a municipios de menos de 30.000 habitantes y a mujeres de zonas vulnerables con más de 30.000 habitantes. La iniciativa está enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation. Entre las especialidades programadas en la provincia de Jaén se encuentran: ‘Crea y comparte archivos en la nube y trabaja de manera colaborativa’; ‘¿Dónde buscar trabajo en internet? Saca partido a las redes sociales y portales de empleo’; y ‘Domina las hojas de cálculo: y Branding: el poder de la marca personal y la reputación online’.

La delegada ha añadido que en esta etapa se han creado cinco nuevos cursos enfocados a mejorar la empleabilidad y reforzar al emprendimiento: ‘Entrevistas de trabajo online: saca tu mejor versión; Impulsa tu productividad con la Inteligencia Artificial’; ‘Crea un proyecto con Canva’; ‘Gestión del tiempo para emprendedores digitales’, y ‘Atención al cliente online’. Este mes de mayo hay ya programados cursos en los municipios jiennenses de Quesada, Vilches, Canena, Jimena, Espeluy, Iznatoraf, y Sorihuela del Guadalimar. Si bien se trata de una programación abierta que se va modificando y ampliando día a día.

En 2024, este programa llegó a 5.704 mujeres desempleadas que participaron en un total de 156 cursos. En Andalucía el año pasado se beneficiaron de esta formación 59.120 mujeres en 5.144 cursos. Las usuarias deben estar inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), preferiblemente como demandantes de empleo, o estar incluidas en un ERTE, o ser ocupadas en búsqueda de mejora de empleo.

Los cursos son gratuitos y tienen una duración de 40 horas lectivas. Son presenciales y fomentan la empleabilidad a través del uso de las TIC, además de impulsar el emprendimiento en el ámbito digital. Las interesadas en participar en este programa pueden obtener información en el teléfono 955012012, en las oficinas de empleo del SAE, en los centros de información de la mujer del IAM o en la web (preparadas.es), donde también se pueden hacer las inscripciones.

Provincia
set (1 = 1)