No hubo Ave Fénix en Linares, pero Javier Perales revivió a un moribundo

Victoria histórica del PP con Auxi del Olmo; el PSOE crece, pese a su crisis precedente, con 10 ediles; entra Vox con 2; IU se queda con 1 y la ciudad depura a Cs, Cilu y Linares Primero

01 jun 2023 / 11:10 H.
Ver comentarios

ESCENARIOS POSELECTORALES

El tripartido linarense que gobernaba la ciudad encalló casi al final de legislatura. Había remado hasta entonces procurando mantener el rumbo, pese a los problemas que tenía en el puente de mando, pero acabó varado antes de llegar a puerto cuando saltó una de sus vigas maestras, Cilu Linares, el partido local independiente. Desafectado del Gobierno municipal por decisión propia terminó por amasar con PSOE e IU la moción de censura que lideraba el PSOE con Javier Perales al frente. Perales había sido la sutura al tajo abierto en el partido con la crisis de su emblemático y problemático alcalde, Juan Fernández, judicializada, que terminó con Fernández y algunos de sus fieles fuera del partido y con la formación de uno nuevo: Linares Primero, cuyo líder sería inhabilitado y no podría encabezar la lista de Linares Primero. Y este, a su vez, desgajado en un segundo partido local que lidera Juana Cruz, segunda de Fernández aquellos días de disidencia y ruptura, Mi Linares. La fragmentación en un mosaico de formación es para el 28; se había materializado. Perales, en la Alcaldía comenzaba a suturar la herida por la que el PSOE se desangraba.

El 28M Linares decidió poner orden en el escenario político, en un primer ajuste que ha corregido significativamente esa fragmentación. Han quedado para el pleno municipal los clásicos y un nuevo actor político que no estaba en 2019.

La gobernanza de Perales con el PSOE no ha alcanzado para que los socialistas resurjan de sus cenizas como el ave Fénix de las suyas, pero el alcalde sacó al enfermo de la UCI y lo ha revivido con 100 concejales y 8.592 votos; 2 ediles y 1.738 votos más que en 2019, reintegrando votos perdido con Linares Primero y, muy probablemente de IU, que se deja un concejal en el caminod e los dos que tenía. Aún así no ha podido parar a Auxi del Olmo, candidata del PP y ganadora de las elecciones con 12 concejales y 10.2.38 votos. Del Olmo ha capitalizado para el PP linarense los caudales de votos de Cilu Linares y de Ciudadanos, que salen del Ayuntamiento. Será la primera alcaldesa que tenga Linares si no hay sorpresas, que no se esperan, en el 17 de junio. Vox, que entra en el Ayuntamiento, tiene 2 concejales y es más que previsible que del Olmo tenga su apoyo. El aval de la alcaldable del PP se ha consolidado con los 7 concejales y 5.314 votos más conseguidos el domingo pasado. Cilu Linares parece haber pagado la ruptura del pacto y la moción de censura posterior y Ciudadanos refrendado el varapalo general que ha sufrido en Jaén, Andalucía y España. Su líder en 2019, Raúl Caro, que fue alcalde del tripartito hasta la moción de censura, tenía 5 concejales. Se pasó a la lista del liderada por Auxi del Olmo y los naranjas desaparecen ahora del pleno municipal.

Provincia
set (1 = 1)