Nael, el bebé que llegó al mundo de camino al hospital de Linares

La ventera Rocío García Tribaldo dio a luz en la ambulancia antes de llegar a San Agustín

30 dic 2024 / 07:00 H.
Ver comentarios

Familia, unión y esperanza para un nuevo año. Esos sentimientos siempre están presentes durante la época navideña, pero sobre todo en Nochebuena. Aunque para la ventera Rocío García Tribaldo, este año también ha adquirido un significado valioso y emotivo, y es que su hijo Nael vino al mundo durante esa madrugada. Tras cenar junto a su familia, se marchó a casa para dormir pero, dos horas después, alrededor de las tres de la madrugada, se notó “un poco de molestia”, por lo que fue al baño, dónde rompió la bolsa. “En ese momento comenzaron las contracciones y le dije a mi marido que nos fuéramos ya al Hospital San Agustín de Linares”, relata esta vecina de la pedanía montizonera de Venta de los Santos.

A continuación, se montaron en su coche familiar y se dirigieron hacia la ciudad, aunque en Montizón, situado a cuatro kilómetros de Venta de los Santos, le dijo que “diéramos la vuelta y fuéramos al centro de salud local porque no llego al hospital”. Las instalaciones no estaban abiertas y tampoco se encontraba la ambulancia en su puesto, por lo que su cuñada tuvo que permanecer allí a la espera de que volvieran para avisar a los sanitarios de que ellos ya iban de camino hacia el hospital. “Cuando llegué y vi que no estaba pensé: ¿Y ahora qué hago yo?”. “Justo saliendo del pueblo llegó la ambulancia y, en Montizón, me monté. La médica me dijo que ya estaba con dilatación completa, es decir, que ya iba a dar a luz, tan sólo veinte minutos después de haber roto la bolsa y sin haber tenido contracciones previamente”, narró García.

“La cabeza comenzó a salir por Vilches y terminó de nacer por La Garza, más o menos”, asevera la ventera. Tanto Rocío, como su hijo Nael se encuentran perfectamente y ya en casa, puesto que este pasado viernes, 27 de diciembre, ya recibieron el alta, y así poder continuar con la celebración del resto de la Navidad junto a sus seres queridos. “De esta experiencia saco varias cosas importantes y es que yo le tenía mucho miedo a un parto sin epidural, pero cuando la médica me dijo que tenía ya dilatación completa y que iba a nacer, seguramente, en el camino pensé que no iba a ser capaz, pero sí”, afirma la ventera.

Asimismo, pone en valor el gran trabajo y la atención del equipo, puesto que se sintió “muy bien, cómoda y tranquila porque hicieron un gran trabajo”. “Yo lo pienso y si no llega a ser por ellas no sé qué hubiera hecho, además de que nos habría pasado solos o tendríamos que habernos parado en Santisteban del Puerto, Navas de San Juan o dónde nos hubiera pillado”, resaltó. Sin duda, para Rocío y su familia, este año, la época de Navidad ha adquirido otro significado más emotivo y especial.

Provincia
set (1 = 1)