Más de seis años de compromiso para que Santa Elena progrese

Ramón Coloma protagoniza, mañana, otra entrega del encuentro Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”

06 oct 2025 / 19:11 H.
Ver comentarios

Santa Elena, el futuro es hoy”. Este título, con un mensaje muy explícito, es el elegido por Ramón Coloma González, el alcalde del mencionado municipio de las Nuevas Poblaciones para la conferencia que ofrecerá mañana dentro de una nueva edición de la iniciativa Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”. El acto será a las diez de la mañana en el Salón de los Colonos. Presentará al protagonista Micaela Navarro Garzón, miembro de la ejecutiva regional del PSOE y secretaria del PSOE de Andújar.

El edil socialista especifica que en su intervención hablará de su experiencia política. Después de permanecer en la oposición entre 2015 y 2019, lleva al frente del Ayuntamiento cerca de seis años y medio, con mayoría absoluta. Este bombero forestal que cumplirá 51 años resalta que, tras un primer mandato marcado por la pandemia, en el actual legislatura se ha acelerado la captación de subvenciones, en su mayoría concedidas por la Diputación, para ejecutar proyectos en el municipio.

“Destacaría el compromiso en todo este tiempo y el apoyo del equipo de Gobierno, sin el que no podrían haberse hecho tantas cosas”, sostiene el alcalde santaelenero. Resalta que la experiencia personal, pese a la complejidad de estar a disposición del pueblo de forma permanente, es “enriquecedora y grata” por todo lo que se consigue para el bien colectivo.

Como logros, Coloma menciona el arreglo de las instalaciones deportivas, que se incrementará con la ayuda otorgada por la Diputación para acondicionar el campo de fútbol. Además, se optimizará el abastecimiento de agua y, con los fondos europeos del plan EDIL, se ejecutarán el arreglo integral de la Plaza del Ayuntamiento y la rehabilitación del histórico Pósito de Labradores.

Además, de los planes para que la Diputación arregle la carretera de Fuerte del Rey, Ramón Coloma subraya la importancia de colocar las bases de futuro. “Es fundamental el plan urbanístico para crear un polígono industrial. Esto será la vida para el municipio”, dice.

Igualmente, el dirigente remarca la apuesta de años por la cultura y el turismo. “Eso se nota en el incremento de visitantes”, argumenta. En este sentido, con él el Ayuntamiento optó por rescatar el museo, elemento vital para la promoción de Santa Elena. Otro aspecto clave es la presencia del Parque Natural de Despeñaperros. A su juicio, la ampliación planteada por la Junta de Andalucía es “una oportunidad”, aunque lamenta que la tramitación es muy lenta, pues resalta que en siete años se ha avanzado muy poco.

Santa Elena como puerta de Andalucía y como territorios de enorme valor medioambiental tiene un potencial considerable. Coloma y su equipo se hallan empeñados en aprovecharlo.

Provincia
set (1 = 1)