Más de 700 menores participan en las 13 escuelas de verano jiennenses
Ángela Hidalgo destaca la buena acogida de la iniciativa, financiada con 400.000 euros a través del Plan Corresponsables

La Junta de Andalucía ha activado para estos meses de verano a través de la consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad 13 escuelas de verano en 8 municipios distintos de Jaén. La participación ha sido muy positiva con 715 menores que han acudido procedentes de familias con dificultades económicas. La delegada territorial Ángela Hidalgo ha subrayado la importancia de esta herramienta financiada a través de fondos europeos a través del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad con 400.000 euros. “Con el claro y firme propósito de favorecer la conciliación familiar y laboral y con un enfoque de igualdad entre niños y niñas”, ha destacado Hidalgo.
Los municipios elegidos fueron Linares, Alcalá la Real, Andújar, Bailén, Martos, Pozo Alcón y Úbeda y la propia capital donde 6 entidades gestoras se hicieron cargo del entretenimiento de los menores durante esta época estival. Las encargadas fueron la Fundación Don Bosco, Inserta Andalucía, Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, Mundo Acoge, Asociación de Mujeres Sinando Kalí y la Asociación de Personas con Discapacidad Los Álamos.
Los menores apuntados a estos centros de verano con edades comprendidas entre los 6 y los 16 años han realizado actividades lúdicas y educativas donde reforzar conocimientos adquiridos en los colegios, talleres de inglés, iniciativas de juegos para ocio y tiempo libre y excursiones al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. La delegada ha aplaudido la colaboración de empresas del tercer sector y la consejería “para conseguir que, en este verano, estos niños y niñas hayan contado con una herramienta que los ha atendido, los ha entretenido y los ha formado”.