Más de 50 expertos abordan la armonización de paneles de cata de aceite de oliva en Mengíbar
La sede de la Fundación del Olivar alberga la clausura de las jornadas
La sede de la Fundación del Olivar, en Mengíbar, ha acogido las “Jornadas de armonización de paneles de cata oficiales y privados acreditados de aceite de oliva”, donde se han reunido más de 50 jefes de panel y expertos de 14 provincias españolas así como de diversos países europeos. La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, ha participado en la clausura de este encuentro impulsado por la Consejería con el objetivo de perfeccionar y armonizar la aplicación del método oficial de análisis sensorial de los aceites de oliva vírgenes. En este acto, ha subrayado la apuesta clara de la Junta de Andalucía por la calidad, “incrementando sustancialmente las actuaciones de apoyo a los paneles de cata, tanto oficiales como privados”. “Esta apuesta se sustenta de forma expresa en el objetivo quinto de la Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar: fomentar la orientación al mercado, aumentar el valor añadido, potenciar la calidad diferenciada y alcanzar nuevos mercados”, ha añadido.
En este sentido, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural contempla actuaciones concretas, como el apoyo a las figuras de calidad diferenciadas y a los consejos reguladores de las denominaciones de origen protegida y la Indicación Geográfica Protegida de la provincia de Jaén. A ello se suma el “refuerzo de la inspección y el control de la calidad diferenciada” en el sector, según la delegada, quien ha aludido también al proyecto del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva, que se ubicará precisamente en Mengíbar. Las “Jornadas de armonización de paneles de cata oficiales y privados acreditados de aceite de oliva” han contado con la participación de expertos de los paneles de cata de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, así como del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa). Han participado, igualmente, miembros del Consejo Oleícola Internacional, del Instituto de la Grasa del CSIC, del Laboratorio Arbitral Agroalimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Panel del Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones (Soivre).